El director del Núcleo Biotecnología Curauma, Rolando Chamy, nos cuenta cómo se puede obtener energía con el uso de materia orgánica y controlar los gases de efecto invernadero.
Janis Carrasco Ayala
25 ene 2022 04:44 PM
El director del Núcleo Biotecnología Curauma, Rolando Chamy, nos cuenta cómo se puede obtener energía con el uso de materia orgánica y controlar los gases de efecto invernadero.
Es la primera minera en tomar esta decisión, donde la variable circular tendrá un peso de 20% en la ponderación total de las ofertas presentadas.
Un innovador emprendedor desarrolló un proceso industrial para transformar neumáticos viejos en adoquines, baldosas y otros productos que contribuyen con el reciclaje en la nación más poblada de África.
Creadas por SustrendLab, el proyecto se adjudicó el fondo Startup Ciencia del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, con lo que podrán continuar con el desarrollo de pilas para vehículos eléctricos.
Empresas Iansa realizó alianza con Reciclapp lo que permitirá concretar retiros domiciliarios de artículos u objetos para su reutilización.
El producto busca impulsar a las empresas que están comprometidas con el cuidado del medioambiente entregando una tasa de interés preferencial a quienes respondan a objetivos verdes.
Basada en cuatro pilares estratégicos, esta carta de navegación sustentable se aprobó la presente semana por el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad. Tiene varios objetivos para cambiar la lógica del desarrollo económico.
“Plan Impulso Tarapacá” de Collahuasi, permitió reciclar 500 pallets con los cuales se construyeron terrazas, sombreaderos, mesas y dispensadores de alcohol gel.
El circulo virtuoso de coordinación público-privada han convertido a la región en un polo de la economía circular y la organización del seminario internacional “Transformación digital para las ciudades circulares Iquique, 2021”, fijado para los días 26, 27 y 28 de mayo, es la prueba de este nuevo estatus.
Luisa Santiago, representante de esta fundación británica que fomenta la economía circular en el mundo, estima que en nuestra región no sabemos añadir valor, “sino que generamos uno de corto plazo.Y Chile es parte de esto”, dice.
Rehecho, la empresa creada por los mismos fundadores de MbM Group, transformó 130 mil kilos de plástico (equivalente a 48 millones de tapas de bebida) en productos de calidad. Para 2021 se involucrará en la preservación ambiental en parques nacionales.
Es hora de comenzar a pensar y consumir de manera diferente.
Un reglamento que obligaba a que cerca del 90% del lodo producto del procesamiento de alimentos se fueran a relleno sanitario, acaba de ser modificado. Esto permitirá darle una segunda vida a 40.000 toneladas anuales de desechos para mejorar suelos y hacer compost.
La agenda inmediata consiste en crear un reglamento para los residuos e incorporar el tema en el SEIA. Se espera que en 15 años, el 40% de la oferta de materiales y componentes sean sustentables.