El miércoles se lanza la Hoja de Ruta de Economía Circular, en la cual participan decenas de actores nacionales e internacionales con el objetivo de dar un salto en la reducción de los residuos en Chile.
Daniel Fajardo Cabello
5 may 2020 09:42 PM
El miércoles se lanza la Hoja de Ruta de Economía Circular, en la cual participan decenas de actores nacionales e internacionales con el objetivo de dar un salto en la reducción de los residuos en Chile.
La tendencia de reciclar, reducir y reutilizar ropa es una forma más de hacer frente a las emisiones de gases de efecto invernadero que proporciona la industria de la moda, siendo la segunda más contaminante en el mundo.
Cuando todos los eslabones de una cadena funcionan en armonía, cuidando la naturaleza y respetando la materia prima, la tierra lo agradece y esta iniciativa es un ejemplo.
Matías Gajardo estudió dos veces ingeniería, pero lo suyo era emprender. Pero antes, Gajardo realizó oficios como el de limpiavidrios hasta que tuvo la idea de llevar la economía circular a la creación de lámparas, con pedazos de robles de demoliciones y hasta amortiguadores, las cuales aprendió a hacer a punta de tutoriales y la ayuda de su familia. Hoy su trabajo, que se reparte por el mundo, pretende expandirlo a nuevos objetos para decorar el hogar.
La entrada en vigencia de la Ley REP y las mayores exigencias en términos ambientales en las principales economías del mundo, dice el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas, están incentivando la generación de innovaciones que fomentan la creación de valor a partir de residuos.
Luego del lanzamiento de la Hoja de Ruta del Pacto por los Plásticos, la estrategia del país para eliminar los plásticos desechables y fomentar su reciclaje y reutilización, Tiempo de Actuar conversó con Luisa Santiago, directora ejecutiva para América Latina de la organización internacional que promueve la adopción de una economía circular en el mundo. La experta se refiere a los objetivos del pacto, el potencial de esta nueva economía en América Latina, y al papel más bien pasivo de los consumidores en el diseño de este nuevo sistema.
Esta entidad, liderada por el Centro de Innovación para la Economía Circular de Iquique, espera potenciar la energía solar, sales y baterías de litio, además de almacenamiento de energía, minería metálica y no metálica. Parte de su presupuesto provendrá del cumplimiento de la cláusula de I+D del contrato suscrito entre Corfo y Albemarle.
Gonzalo Muñoz, fundador de Triciclos. Premiado este año con el "Oscar" a la economía circular y recientemente nombrado como Champion de la Cop25, próxima cumbre de la ONU para el cambio climático, el máster en gestión ambiental, a 10 años de la fundación de Triciclos, es a estas alturas una suerte de rock star del reciclaje y la sustentabilidad. Sobre el lanzamiento de un novedoso software de la empresa, para conocer qué grado de reciclaje tienen los empaques y así proponer medidas para mejorar su sustentabilidad, la ley REP, nuestro posicionamiento a nivel país y próximos desafíos se refirió el CEO de la compañía.
A pesar del auge que han tenido las nuevas tecnologías en los últimos años, las marcas en el mundo entero continúan apostando el uso de letreros de PVC para las acciones marketing. Pero el desafío es hacerlo de manera consciente, haciéndose cargo de los desechos. Justamente, esto es lo que realiza MarketGreen con una lógica de economía circular.
Ley REP. En buen chileno, todos saben hacia dónde va la micro. La REP es ese gran vehículo hecho con planos medio europeos y medio californianos, que promete llevarse varios de nuestros problemas de residuos. Pero para que así sea aún falta definir conceptos y hacerle el camino lo más fluido posible. Lo que se espera es que sea un gran generador de negocios en torno al reciclaje.
El foro "Economía Circular & Ciudad Sustentable 2018" reunió en el Sport Francés a expertos del sector público y privado.
Los chilenos producimos 456 kilos de basura per cápita al año, una de las cifras más altas de la región. Sin embargo, el 50% afirma que separa los residuos para reciclar. Es claro que cada vez hay más medidas, tanto del mundo público como del privado, en pos de aumentar el reciclaje y disminuir la contaminación de diverso índole. Aquí una guía de cómo vivir con menos basura.