Como fuerza mayoritaria dentro de la oposición, ahora debe dar muestras de tener capacidad para forjar pactos electorales con otras colectividades.
28 oct 2024 08:30 PM
Como fuerza mayoritaria dentro de la oposición, ahora debe dar muestras de tener capacidad para forjar pactos electorales con otras colectividades.
El caso Monsalve no sólo sigue desnudando las falencias de La Moneda para gestionar este caso, sino que ha desatado pugnas entre el Frente Amplio y el Socialismo Democrático que complican mucho más la gestión gubernamental, justo cuando se requiere especial disciplina para enfrentar esta crisis.
La tragedia que ocurrió en el INBA debe imperiosamente marcar un punto de inflexión, lo que exige repudiar toda forma de violencia y dejar de ver en este tipo de manifestaciones formas legítimas de protesta. La autoridad debe ahora dar señales concretas de que actos como estos no volverán a ocurrir.
El impuesto encubierto a los egresados, así como una potencial pérdida de autonomía de las entidades de educación superior y riesgos en su sostenibilidad financiera, llevan a que la propuesta del gobierno encuentre escasa viabilidad.
Sin que exista obligación del Estado, ésta podría ser una oportunidad para zanjar definitivamente esta antigua reivindicación, en la medida que el gremio docente se comprometa a no hacer reclamaciones futuras.
Es acertado que la Cámara Alta haya resuelto archivar la segunda acusación en contra de la exjueza Ángela Vivanco, por estimarla improcedente, zanjando una controversia originada en el precipitado actuar de los diputados.
Aunque tardío, es un avance que sectores ligados a la izquierda chilena estén tomando distancia frente a la violencia que se vivió esos días, lo que cabe esperar se traduzca en acciones concretas, y no meramente declarativas.
La propuesta que acaba de presentar el gobierno, aun cuando puede adolecer de algunas críticas, es un punto de partida para una reforma que debe ser abordada con urgencia.
La inexplicable lentitud del gobierno para solicitar la renuncia de Monsalve ante una denuncia por violación denota una cadena de fallas que le han abierto complejos flancos a La Moneda.
Es difícil sostener que la acusación estuvo fundada en “pasar cuentas” al exjuez Muñoz por sus fallos y que con ello se afecta la independencia del Poder Judicial, pues la actuación del Congreso se enmarcó dentro de la institucionalidad.
El hecho de que ahora no se privilegien los cambios radicales y se cuente con avances como la PGU, hace difícil sostener que el país se estancó, pero es evidente la lentitud para abordar las reformas que el país demanda. El gran responsable de ello es el sistema político.
Constituye un fuerte llamado de atención que la inseguridad se instale como una variable que está deteriorando nuestro entorno económico, además de las trabas para concretar inversiones.
Estudio liderado por el Dr. Alejandro Godoy, investigador del Centro de Biología Celular y Biomedicina de la Universidad San Sebastián (CEBICEM) abre nuevas posibilidades terapéuticas para la primera causa de muerte por cáncer en hombres adultos en Chile.
El reciente informe de la misión especial de la ONU da cuenta de una dramática violación a los derechos humanos por parte del régimen de Maduro, ante lo que cabe preguntarse cuál será la respuesta de la comunidad internacional.
Estudio liderado por el Dr. Alejandro Godoy, investigador del Centro de Biología Celular y Biomedicina de la Universidad San Sebastián (CEBICEM) abre nuevas posibilidades terapéuticas para la primera causa de muerte por cáncer en hombres adultos en Chile.