Los estudiantes tendrán hasta el 14 de junio para cambiar los resultados del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica.
5 jun 2023 12:07 PM
Los estudiantes tendrán hasta el 14 de junio para cambiar los resultados del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica.
Al analizar las áreas de conocimiento por las que han optado los nuevos alumnos de primer año, la matrícula creció en todas, pero con mayor relevancia en carreras educativas y tecnológicas, independiente del tipo de institución. A estas les siguen Ciencias Básicas y Agropecuaria, con números menores, aunque porcentualmente relevantes.
Para el ingreso del próximo año, los futuros estudiantes pueden postular con los mejores resultados que hayan obtenido en sus pruebas rendidas.
El Demre tiene a disposición los plazos que deben recordar los futuros estudiantes de la Educación Superior para el próximo periodo.
Consulta a través de Internet la información referente a la Beca de Alimentación para la Educación Superior.
Este martes se publica la información referente al acceso a financiamiento para la Educación Superior.
Los alumnos pueden desistir de los beneficios estatales que les fueron asignados para poder postular a otros similares, como la gratuidad.
Los 1.249.287 estudiantes que se dan cuentan en el informe preliminar de la Subsecretaría de Educación Superior significan un alza de 3,1% respecto de 2022, con universidades e institutos profesionales alcanzando cifras nunca vistas. Los actores intentan dar las razones de esto, que apuntan, entre otras cosas, a los cambios en el sistema de acceso.
Conoce los detalles sobre la prueba e instituciones que la exigen en el proceso de Admisión 2024.
La instancia añadida para medir los conocimientos y habilidades tendrá lugar próximamente.
Diversas instituciones de las Fuerzas Armadas y de orden y seguridad están trabajando para cumplir con los requisitos del Ministerio de Educación y la Comisión Nacional de Acreditación para ser reconocidas o acreditadas.
Conoce los artículos necesarios y prohibidos al realizar la Prueba de Acceso a la Educación Superior.
Revisa el listado de las 46 instituciones afectas al sistema de acceso de estudios.
Algunos alumnos de la Universidad de Santiago de Chile han denunciado la presencia de ratones y cucarachas dentro de las salas de clases, pero no es lo único. Aulas que se llueven, problemas de agua y electricidad, hurtos y dificultades con ramos y horarios son parte de un petitorio de 138 puntos que hasta el cierre de esta edición no se ha podido resolver.
El estudio "Aspiraciones sobre el Futuro", de Fundación Luksic, que abarcó a casi el 40% de los establecimientos de ese tipo, dice que los estudiantes saben poco del sistema, así como de sus procesos de postulación y financiamiento. Un ejemplo: sólo 4,8% de los consultados conoce bien los requisitos para acceder al beneficio de la gratuidad.