Según un estudio del Observatorio del Envejecimiento UC-Confuturo, acceso a la educación en la adultez mayor crece en Chile, pese a desafíos como el analfabetismo y la brecha tecnológica.
23 ene 2025 12:17 PM
Según un estudio del Observatorio del Envejecimiento UC-Confuturo, acceso a la educación en la adultez mayor crece en Chile, pese a desafíos como el analfabetismo y la brecha tecnológica.
Tal como se comenzó a predecir desde la publicación de los resultados de la PAES, las casas de estudio empiezan a registrar notorias alzas en los puntajes de ingreso a sus carreras y programas.
Conocer tus intereses o explorar distintas alternativas académicas, son solo algunas de las recomendaciones de los expertos. Conoce de qué forma puedes elegir con éxito tu carrera profesional.
La Casa de Bello, la U. Católica y la Andrés Bello fueron las instituciones más apetecidas por las 189.983 personas que aspiraban a ingresar a la educación superior. Medicina en la U. Chile fue la carrera más postulada de todo el sistema.
Este lunes los aspirantes conocerán los resultados de sus postulaciones, donde Salud se pone nuevamente a la cabeza como el área de conocimiento con mayor cantidad de individuos seleccionados de todo el sistema, y donde las personas aspiran mayoritariamente a ser médicos.
Ingresar a la educación superior puede ser un desafío intelectual, pero también económico. Por eso existen diversas opciones para costear los estudios y aliviar la carga de las familias. Aquí te explicamos cuáles son las principales ayudas estatales que están disponibles hasta el 13 de marzo.
Serán las universidades y centros de formación técnica del Estado con cinco años de acreditación los que tendrán la atribución de reconocer grados académicos profesionales o actividades curriculares de este tipo cursadas fuera de Chile. En tanto, la revalidación de títulos técnicos también podrán efectuarla casas de estudio privadas con el mismo tipo de acreditación, pero que a su vez estén adscritas a la gratuidad. El reglamento estaba pendiente desde 2021 tras la promulgación de la Ley de Migraciones.
Al comparar el tradicional recinto santiaguino consigo mismo, se tiene que el rendimiento de sus alumnos también evidencia una baja latente.
Después de tres años de rendición, expertos concuerdan en que es una medición que se adapta mejor a los estudiantes. La Prueba de Acceso a la Educación Superior dejó alzas de 22 puntos en Matemática 1 y de 9 en el promedio obligatorio.
En un novedoso experimento para medir cómo ha mejorado esta tecnología, un grupo de científicos probaron a esta inteligencia artificial haciéndola rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES). A diferencia de años anteriores, esta vez logró dar una significativa sorpresa.
La Universidad San Sebastián deberá responder formalmente a la Superintendencia de Educación Superior cómo posibilitó que cualquier persona, sin necesidad de una contraseña, pudiera ver los puntajes de la reciente prueba de un postulante desconocido.