Un equipo de investigadores de la Universidad de California en Berkeley plantea que realizar a diario una “micropráctica” de autocompasión podría ser beneficioso para la salud mental.
30 sep 2024 06:05 AM
Un equipo de investigadores de la Universidad de California en Berkeley plantea que realizar a diario una “micropráctica” de autocompasión podría ser beneficioso para la salud mental.
El creador de contenido está comprometido con la actividad física para perder peso y mejorar su estado de salud. En plataformas como YouTube, Instagram y TikTok, el conocido influencer español ha compartido los avances que ha tenido en los últimos meses.
Hay algunas celebraciones donde las personas suelen comer más que en un día promedio. Esto podría provocar síntomas digestivos molestos, además que muchas personas temen haber subido de peso en solo un par de días. ¿Es realmente así? Esto dice una nutricionista.
Tras una semana de anticuchos, empanadas y terremotos, llega el momento en que muchos se preguntan cómo contrarrestar los excesos de las Fiestas Patrias.
La afección también es conocida como amnesia glútea y puede generar múltiples consecuencias en la salud. Estos son sus principales síntomas y causas.
Aunque se cree que la memoria es solo una, la realidad es que hay distintos sistemas para cada aprendizaje. Por esto, dos expertos recomiendan una técnica distinta que puede ayudar a recordar detalles importantes.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford determinó a qué edad comienza la vejez y las dos edades críticas en las que el cuerpo comienza a experimentar cambios drásticos a raíz del envejecimiento.
Investigación encontró la mejor forma de fortalecer las piernas mejorar la salud articular y prevenir la artritis de rodilla.
Hiroshi Tada, un reconocido y premiado japonés, expuso una técnica de meditación para tranquilizar y conectar con la plenitud y felicidad. Así es cómo se hace, según su libro.
Estás listo para levantarte del sofá, pero ¿es demasiado pronto para salir a correr? Esto es lo que debes tener en cuenta al volver a hacer ejercicio después de una enfermedad.
Al igual que la musculatura se ejercita, la memoria necesita ser entrenada para fortalecerse y durar más a medida que envejecemos. Este fácil juego mental es ideal para hacerlo.
Dos especialistas explican las diferencian entre ambos entrenamientos y sus beneficios para el tratamiento de la diabetes y su prevención.
El cáncer de pulmón es el que más muertes provoca en Chile y el mundo. Y no necesariamente afecta solo a las personas que fuman: incluso, si respiras el humo de alguien más, estarías aumentando tu riesgo de padecerlo.
Médicos advierten que este cáncer es uno de los más asintomáticos que existen, especialmente en sus primeras etapas.
Un 35% de la población adulta en Chile tendría el colesterol alto. Muchos de los pacientes no se realizan exámenes generales, por lo que podrían tener altos niveles sin saberlo. Estos son algunos síntomas que pueden aparecer con esta condición.