El estratega azul necesita urgentemente vencer a Magallanes. En tanto, el 10 viajó a La Serena con la delegación, pese a presentar molestias físicas.
10 feb 2023 08:03 PM
El estratega azul necesita urgentemente vencer a Magallanes. En tanto, el 10 viajó a La Serena con la delegación, pese a presentar molestias físicas.
En septiembre de 2022 el suizo se retiró de manera oficial del tenis profesional. Lo hizo en la Laver Cup y acompañado de Rafael Nadal como pareja de dobles, en un partido que, pese a no tener nada en juego, quedó como un hito en el deporte blanco. Fue el último capitulo de una de las carreras más asombrosas que ha tenido el tenis.
Cinco jugadores de la Roja: Claudio Bravo, Arturo Vidal, Alexis Sánchez, Charles Aránguiz y Gary Medel; promediaron menos de la mitad de los minutos en sus respectivos equipos. Solo el Pitbull tuvo mayor continuidad, mientras que el tocopillano logró 13 goles entre Inter y Marsella.
El representante del argentino recurrió al Tribunal Arbitral del Deporte, ya que reclama que Blanco y Negro no quiere pagarle una millonaria comisión por el traspaso del jugador a River Plate. Los albos reaccionaron y contrataron al ya famoso abogado brasileño, conocido por acusar a Byron Castillo de ser colombiano, pues aseguran que la negociación se efectuó directamente con el club transandino, sin intermediarios.
El Chapa, el jugador más ganador de la historia de Universidad Católica, el emblema del tetracampeonato, dice adiós al club de sus amores. Con 37 años y 11 copas en su palmarés, se va por la puerta grande de San Carlos de Apoquindo, como uno de sus máximos ídolos. El fin de ciclo de uno de los mayores símbolos cruzados.
El expresidente de Audax Italiano expone sus motivaciones para ser el nuevo timonel de la ANFP. Asegura que en los dos años de la actual administración de Pablo Milad no se ha avanzado casi nada. Además, pone en serias dudas la continuidad de Francis Cagigao.
En alianza con La Tercera y con el patrocinio del Círculo de Periodistas Deportivos, el concurso busca promover la actividad física y el deporte y demostrar que la fotografía puede ser una poderosa herramienta para impactar e impulsar cambios de hábitos en las personas.
El uruguayo de 34 años llegó en julio y rápidamente se adueñó de un puesto en la defensa de la UC. Rechazó una oferta de ColoColo para fichar en los cruzados. Hoy enfrenta su primer clásico, ante la U, en el Estadio Nacional. Un desafío para el que llega pleno de confianza.
El técnico de Huachipato muestra una personalidad que parece distinta. Analiza su turbulento paso como DT por Macul y las ingratas estaciones en Perú y Egipto. Resalta el afecto que aún le llega desde San Carlos. En Talcahuano vuelve a sonreír, incluso, por los éxitos del rugby, su otra pasión. Y se le nota.
La ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo abordó las posibilidades de que nuestro país reciba la cita planetaria. “Es una buena noticia para el deporte esta postulación, es una buena noticia”, indicó.
Titularidad garantizada, disputar la próxima Champions y permanecer en una de las cinco grandes ligas de Europa. La oferta del Olympique de Marsella cumple con todos los requisitos del Niño Maravilla, quien resigna lo económico con tal de mantenerse en la elite. La salida de Jorge Sampaoli de la banca marsellesa influyó en la decisión del tocopillano. El Napoli también consulta por el chileno.
El volante de Universidad Católica volvió a la cancha tras cinco meses. En enero, el cuerpo médico le detectó un problema cardíaco, por lo cual se sometió a una angioplastia. Fueron días de sufrimiento, llanto e incertidumbre. La sangre de nariz después de trotar, los ahogos constantes, los dolores en el pecho y la presión en la espalda pudieron terminar abruptamente con la carrera del argentino, tal vez, con su vida. El ídolo del tetracampeón habla por primera vez en profundidad de esta dura experiencia.
La sede de Quilín enfrenta una compleja situación financiera. Para fin de año, proyecta un flujo de caja negativo que oscila entre los 4 mil y 7 mil millones de pesos. ¿En qué se ocupa tanto dinero? La selección chilena es el ítem de mayores costos, pero también el de mayores ingresos. Los clubes criticaron el alto valor del sistema de videoarbitraje y también el bajo monto que paga AFP Planvital por darle nombre al torneo de Primera División: apenas $ 500 millones.
La Federación de Fútbol de Chile (FFCh) tiene todo acordado con el Toto para que asuma la dirección técnica de la selección chilena. Solo faltan algunos detalles económicos que se deberían resolver en las próximas horas. El acuerdo está tan bien encaminado, que la ANFP quiere anunciar esta semana el arribo del exayudante de Marcelo Bielsa. Vendrá con un cuerpo técnico compuesto por cinco profesionales. El transandino exigió estabilidad, por lo que su labor solo será evaluada después de cumplir dos años de trabajo, como mínimo.