Investigadores encontraron modificaciones en la capa mixta del océano, la sección superior donde el viento y las olas mezclan las aguas cálidas de la superficie con las aguas más frías de las profundidades.
17 ago 2024 11:59 AM
Investigadores encontraron modificaciones en la capa mixta del océano, la sección superior donde el viento y las olas mezclan las aguas cálidas de la superficie con las aguas más frías de las profundidades.
La Niña todavía está haciéndose esperar. Los pronósticos de principio de año aseguraban que, a estas alturas, ya estaría el fenómeno presente. Esta es la razón de su atraso, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica.
Los fenómenos El Niño y La Niña ya forman parte de nuestro lenguaje habitual. Los últimos años, hemos presenciado sus establecimientos, pero, ¿qué pasa cuando ninguno de los dos está activo en el mundo?
Documento emitido este jueves por el organismo climático predice que existe 66% de probabilidades que arribe a partir de septiembre.
La NOAA redujo la probabilidad de la llegada de La Niña, que antes indicaba que se establecería en el mundo entre agosto y octubre con un 70%. ¿Qué significa esto para los próximos meses en Chile?
Documento emitido este jueves por el organismo climático predice una nueva fecha para llegada del fenómeno.
Documento emitido este jueves por el organismo climático predice una nueva fecha para llegada del fenómeno.
La ONG ambientalista Greenpeace hizo un llamado a preocuparse por el agua, el recurso que podría ser más afectado por el fenómeno La Niña. Según la NOAA, ya entramos al trimestre en el que podría instalarse.
Las mediciones recientes de las masas de las partículas del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) en el CERN sugieren inexplicable presencia de partículas o fuerzas completamente nuevas.
Se trata del primer evento de estas características que cuenta con estadísticas concretas en el país. Luego del debilitamiento de El Niño, se podría presentar nuevamente un siglo después.
El lluvioso inicio de agosto ha permitido batir varias marcas climatológica en la capital.
El Niño y La Niña tendrían un nuevo “hermano”: un grupo de científicos encontró un nuevo patrón que, de forma similar a los fenómenos que ya conocemos, influyen en el clima del mundo. Esto es todo lo que se sabe hasta ahora.
Último informe emitido este viernes sostiene que continuamos en una etapa neutral, pero señala que cada vez hay más probabilidades de que arribe La Niña, fenómeno el que se extendería hasta el verano 2024-2025.
Con la inminente llegada de La Niña, la Dirección Meteorológica entregó un nuevo informe climático con las proyecciones del tiempo para el próximo trimestre.
Con la inminente llegada de La Niña, la Dirección Meteorológica entregó un nuevo informe climático con las proyecciones del tiempo para el próximo trimestre.