“En las próximas horas se van a llevar adelante los movimientos de nuestro personal en Venezuela. Ya se está trabajando en ello”, dijo la vicepresidenta, desde una pauta en el Complejo Fronterizo Los Libertadores.
30 jul 2024 12:33 PM
“En las próximas horas se van a llevar adelante los movimientos de nuestro personal en Venezuela. Ya se está trabajando en ello”, dijo la vicepresidenta, desde una pauta en el Complejo Fronterizo Los Libertadores.
La oposición venezolana y distintos presidentes han cuestionado los resultados de las elecciones que dieron por ganador a Nicolás Maduro, quien continuaría en el poder por seis años más. Estos son los tres escenarios que podrían suceder en Venezuela, según el análisis de un politólogo.
En el programa de La Tercera, la periodista Mariel Lozada, entrega detalles de la situación actual en Venezuela tras los resultados de las elecciones presidenciales, que ha desatado manifestaciones y enfrentamientos entre civiles y uniformados.
El Mandatario, desde su gira por Emiratos Árabes, insistió en su crítica al régimen de Nicolás Maduro por la falta de transparencia en la entrega de resultados de las elecciones presidenciales y elevó el tono por la expulsión de los representantes chilenos de Cancillería en Caracas.
Durante la noche del lunes el embajador abandonó la sede diplomática ubicada en Providencia.
El mandatario venezolano aseguró que los personas detenidas en acciones violentas, forman parte de los venezolanos que han llegado en los vuelos de deportación provenientes de Estados Unidos. "Les están pagando 150 dólares al día para ejecutar acciones planificadas contra objetivos y personas específicas", expresó.
Ante los cuestionamientos a los comicios realizados el domingo, el buró político del Comité Central de la colectividad alertó que los resultados presentados por el organismo electoral “contrastan con el ánimo que imperó durante la jornada”, calificando esta situación como una “provocación que abre paso a la configuración de situaciones de violencia”.
Ante la caída de estas estructuras, erigidas en homenaje a al exmandatario mentor de Nicolás Maduro, los presentes reaccionaron con gritos y saltos, simbolizando el descontento de una parte de la población con el gobierno actual y su predecesor.
Por medio de un pronunciamiento oficial, la mesa del órgano parlamentario también lamentó y rechazó la expulsión decretada por el gobierno de Nicolás Maduro de los funcionarios diplomáticos chilenos y de otros seis países que cumplían labores en Caracas.
El gobierno de Maduro tomó la determinación después de que el Presidente Boric dijo que Chile no reconocería un resultado de elecciones no verificable.
Desde la represión, hasta escudarse en el enemigo externo, son algunas de las estrategias que ya se barajan como las posibles herramientas a las que el chavismo echaría mano. Con incluso aliados izquierdistas pidiendo mayor transparencia, el inicio de manifestaciones al interior de Venezuela pone más presión al régimen.
La líder opositora indicó que con las documentos recopilados, el abanderado de la PUD alcanza a 6.275.182 votos en contra de los 2.759.256 de Maduro. “Con la actas que nos faltan, aunque el CNE pusiera el ciento por ciento de las votos a Maduro, no alcanza para superarnos”, enfatizó.
El día después de las elecciones presidenciales en las que el CNE proclamó a Nicolás Maduro como ganador estuvo marcado por desánimo, protestas, represión e impasses internacionales.
En esta edición del programa de La Tercera comentamos las noticias claves de la jornada. Revisa aquí el despacho desde Caracas de la periodista Mariel Lozada, la entrevista de Polo Ramírez al diputado y presidente de la Comisión de RR.EE. de la Cámara, Vlado Mirosevic, quien emplazó al PC y dijo que "o se está con el gobierno de Boric o se está con el gobierno de Maduro". También, las entrevistas con los diputados Cristóbal Urriticoechea (Republicanos) y Joanna Pérez (Demócratas), quienes abordaron la detención de los presuntos responsables del asesinado de los uniformados -el 27 de abril- en Cañete. También, por qué este sería el primer mes de julio en que no llueve en Santiago.
El Presidente Gabriel Boric se refirió este lunes a los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela, luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) diera como ganador a Nicolás Maduro por sobre el candidato opositor, Edmundo González.