La fuerte sequía y el viento contribuyen el avance del fuego que ya consumió más de 8.500 hectáreas de bosques nativos, según cálculos oficiales.
8 feb 2021 10:20 PM
La fuerte sequía y el viento contribuyen el avance del fuego que ya consumió más de 8.500 hectáreas de bosques nativos, según cálculos oficiales.
La fábrica informal, estaba ubicada en el subsuelo de una casa residencial en Tánger y en ella trabajaban cerca de 40 personas.
Un flujo de residuos sólidos en la confluencia con el estero La Vaca generó el embancamiento del río Colorado. Se evalúa habilitación de un pequeño canal con maquinaria o la elaboración de un sistema de desripiado.
El organismo activó el sistema SAE a las 15.45 horas y recomendó a la población dirigirse hacia el sector Cabeza de León.
La comuna ha estado con Alerta Roja desde el 30 de enero, producto de los deslizamientos de tierra provocados por las fuertes lluvias de ese fin de semana.
Durante la madrugada se desarrolló un Comité Operativo de Emergencia, liderado por el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli. Gobierno dispuso viaje de la autoridad a la zona para la mañana de este sábado.
Las llamas han afectado tres viviendas, de acuerdo a información preliminar. Conaf informó que el siniestro ha consumido una superficie por confirmar de 300 hectáreas de vegetación.
Además, la autoridad se manifestó preocupada de la situación de las plantas asociadas al río Mapocho, dado que el río aún muestra niveles de turbiedad que complican la elaboración de agua potable. "Estamos haciendo todos los esfuerzos para que se eviten los cortes en esos sectores”, aseguró.
La compañía señaló que se mantiene en alerta debido a la “inestabilidad provocada por el fenómeno ‘río atmosférico’ y los efectos de turbiedad que aún podrían experimentarse en los ríos”. “Estaríamos salvando este evento inédito prácticamente sin cortes de agua”, aseguró por su parte el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno.
Las divisiones de Codelco, Andina y El Teniente, además de la faena privada Los Bronces, de Anglo American, se ubican en la zona que se ha visto más afectada por el frente de mal tiempo, además de algunas pequeñas y medianas faenas
Durante el sábado, más de 320 pacientes de diversa gravedad debieron ser trasladados por la emergencia. Algunos de ellos infectados con Covid-19. Una coordinación a nivel macro debió afinarse en pocas horas. El coordinador de las camas críticas de la red público-privada, el doctor Luis Castillo, advierte que “lo más complejo es compensar las pérdidas de camas UCI, que son cerca de 40, lo que va a ser compensado por el sector público y privado.
“Hemos determinado agotar las instancias administrativas, pero no dejamos de lado poder judicializar la situación si es que las compensaciones no son efectivas”, señaló la abogada y residente, Romanina Morales.
Eso sí, Eugenio Rodríguez, director de gestión del servicio de Aguas Andinas, advirtió que en sectores de Lo Barnechea se podría cortar el abastecimiento. Durante la tarde Aguas Andinas confirmó que 4.000 clientes de la comuna de la zona oriente estarán sin servicio a partir de las 21.00 horas.
5.656 han mantenido el corte de luz por más de 24 horas, dijo el director del organismo, Ricardo Todo. “Hemos visto insuficiencia, incapacidad de recoger adecuadamente los reclamos de sus clientes, demora y lentitud en la recuperación del suministro”, dijo el superintendente de Electricidad y Combustibles, Luis Ávila.
Debido al procedimiento de los equipos de emergencia y Carabineros, se ha registrado congestión vehicular en el sector de Nueva Tajamar hacia Andrés Bello.