Si bien la tecnología permite visualizar a la ciudad costera azotada por las olas, expertos coinciden en que el eventual escenario tendría características diferentes.
25 mar 2024 07:31 AM
Si bien la tecnología permite visualizar a la ciudad costera azotada por las olas, expertos coinciden en que el eventual escenario tendría características diferentes.
Álvaro Hormazábal, a quien se le pidió la renuncia del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres durante el fin de semana, defiende su gestión y dice que distinto a la alcaldesa Toledo, de Villa Alemana, con Melipillán, de Quilpué, y Ripamonti, de Viña del Mar, el trabajo "fue malo". Y aunque no se aventura con que su salida se debe a motivos políticos, tampoco los descarta. "Sé que argumentos técnicos no hay", lanza.
La ministra del Interior señaló que también hay "otras versiones".
Este lunes el vuelo LA800, que hacía la ruta hasta Chile con escala en Auckland, sufrió un problema técnico mientras se dirigía al aeropuerto de Nueva Zelanda. Los fuertes movimientos en el aire dejaron a 13 personas hospitalizadas, una de las cuales es chilena. Pasajeros relataron los minutos de pánico.
Desde la aerolínea actualizaron la cifra, indicando que 10 pasajeros y 3 tripulantes de cabina fueron derivados al Hospital de Middlemore, para confirmar su estado de salud, Los equipos de emergencia que asistieron al lugar por su parte indicaron que siete ambulancias y otros vehículos concurrieron al lugar, tratando aproximadamente a 50 heridos.
La decisión del Ejecutivo haitiano se produce después de que el miércoles expirara el régimen de excepción y el toque de queda, medida que se había decretado debido a la escalada de violencia provocada por bandas armadas. En paralelo, la ONU emitió una advertencia asegurando que el sistema de salud del país caribeño está al borde del colapso.
Siniestro, de rápido avance, ha afectado una superficie de 50 hectáreas.
El legislador porteño dice que "hay preocupación porque estamos contra el tiempo y han llegado muy pocas viviendas de emergencia". Sin embargo, pone especial presión en el actuar de la cartera que dirige la ministra Carolina Tohá.
"El fatal evento en la Región de Valparaíso nos recuerda la importancia de aprender de la tragedia y trabajar hacia un futuro más seguro y resiliente. Tenemos la responsabilidad de aplicar las lecciones aprendidas y liderar el camino hacia una gestión más efectiva de los riesgos naturales en nuestras comunidades".
“Tras el suceso de esta mañana en el suroeste de Gaza y la muerte de más de 100 civiles mientras esperaban ayuda alimentaria, Argelia ha pedido una consulta en el Consejo de Seguridad esta tarde”, explicó el embajador francés ante la ONU, Nicolas de Rivière.
El siniestro se encuentra en combate, afectando una superficie de aproximadamente 0,3 hectáreas hasta el momento.
En Purén, el siniestro “Lingue 4″ ha afectado un total de 60 hectáreas, forzando la la evacuación 100 familias desde zonas rurales de la comuna.
Se utilizó mensajería SAE.
Autoridades entregaron detalles del avance de las tareas, tras una reunión del Cogrid.
La nave era ocupada por ocho personas, las que no resultaron lesionadas.