Mina Justa, que pertenece al conglomerado chileno en alianza con el grupo minero Breca, producirá 100 mil toneladas de cobre por año. Los socios anticipan que tiene un "atractivo potencial de crecimiento".
28 abr 2021 08:29 PM
Mina Justa, que pertenece al conglomerado chileno en alianza con el grupo minero Breca, producirá 100 mil toneladas de cobre por año. Los socios anticipan que tiene un "atractivo potencial de crecimiento".
Se trata de Maurizio Angelini Amadori, hijo de Roberto, presidente de Empresas Copec. Además, sumará dos mujeres al directorio de nueve miembros.
En carta a los accionistas, el presidente de Empresas Copec abordó los próximos desafíos que tiene el país, asegurando que es necesario escuchar las voces expertas, sobre todo en temas complejos. "Debemos estar dispuestos a seguir adelante con aquello que ha funcionado bien", planteó.
La compañía minera realizó al cierre de 2020 una provisión por deterioro de la faena de carbón, ubicada en Magallanes, por US$81 millones, cuyos socios son Copec y el grupo Ultraterra. Esto se suma a una operación similar por US$245 millones hecho en 2019.
En tanto, los ingresos llegaron a US$18.059 millones en 2020, lo que representa una caída de 23,9% respecto de los US$23.716 millones en 2019.
Por el lado de la responsabilidad social de la compañía, el desafío está “en cómo somos y cómo hacemos empresa”. Dice que el rol de empresariado debe ser más activo frente a sus colaboradores y toma como ejemplo el comportamiento que este ha tenido en medio de la crisis.
Resultado se explica principalmente por un retroceso en el segmento forestal, donde opera a través de Arauco.
La compañía informó un avance de 57% a fines de julio en el proyecto MAPA de Arauco
Lorenzo Gazmuri reemplazará a Claudio Muñoz, quien se desempeñó en el cargo entre los años 2018 al 2020.
La firma es dueña del 39,8% de la distribuidora de gas. JP Morgan asesorará la operación.
Sobre las medidas que han tomado como compañía, Navarro explicó que “sabemos que el sector de las pequeñas y medianas empresas requiere de apoyo. Desde nuestras posibilidades lo estamos haciendo, pero creo que son importantes las medidas que adopte el Estado para fortalecer el empleo".
"El desafío persiste y la incertidumbre es grande. Todavía no sabemos cuándo ni cómo superaremos este reto", sostuvo el presidente del holding en la junta ordinaria de accionistas.
Empresario comentó lo ocurrido en los últimos meses en la Memoria 2019 del grupo Copec, asegurando que el año pasado fue “altamente desafiante”.
En conferencia con inversionistas, ejecutivos de la compañía aseguraron que, dado el panorama internacional, es incierto lo que ocurrirá en los mercados internacionales.
Las utilidades de la compañía pasaron de US$1.071 millones en 2018 a US$172 millones durante el año pasado.