La propuesta considera diversos proyectos con inversiones por US$ 708 millones, según explicó el Coordinador Eléctrico
24 ene 2025 05:51 PM
La propuesta considera diversos proyectos con inversiones por US$ 708 millones, según explicó el Coordinador Eléctrico
Ante este nuevo espacio, el ministro de Energía, Diego Pardow, comentó que “la inauguración de la primera electrolinera de Copec es un hito que da cuenta del compromiso de los actores privados con este desafío que tenemos como país".
La misiva, enviada a la comisión de Minería y Energía del Senado, apunta a una “opiniónmayoritaria que se ha formado la academia y los expertos”, y advierte que el diseño del proyecto “podrían afectar la percepción de riesgo en la inversión y la competitividad de la industria energética nacional”.
El organismo fiscalizador dijo que pudo comprobar que la distribuidora eléctrica infringió cuatro ámbitos de la normativa eléctrica, mientras la firma dijo que ejercerá los recursos que contempla la ley. En paralelo, durante la tarde de este martes, la SEC recibió el documento físico con el informe encargado a la casa de estudios, que servirá de insumo para el proceso de caducidad de la concesión. Además, sus conclusiones podrían desembocar en nuevos cargos contra la empresa.
Toledo es ingeniero civil eléctrico de la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso y arribó a la firma en 2020 como director de producción.
El año pasado CGE registró 3.575 accidentes de tránsitos que afectaron el tendido eléctrico, afectando a 2.476.704 clientes que sufrieron cortes de luz.
La generación de las centrales calificadas como PMGD, en gran medida, equivale a la que pierden los proyectos de mayor escala, preocupando a las grandes generadoras. En una mesa realizada durante 2024, Generadoras de Chile propuso que la aplicación normativa no debe ser discriminatoria. En su Plan de Descarbonización, cuyo período de consulta vence esta semana, el Ministerio de Energía contempla modificar la actual norma actual que no permite al Coordinador monitorearlos en tiempo real, ni ordenar recortes por la regla de autodespacho.
El director de NTT Space Environment and Energy Laboratories, Yuji Maeda, enfoca su trabajo actual en cómo lograr conectividad más rápida y con una mayor cantidad de datos; pero utilizando menos energía.
El proyecto, que viene de la mano de un acuerdo con Tesla, cuenta con inversión total de US$260 millones, y apunta a ser uno de los mayores proyectos de almacenamiento en Chile.
En su refinería de Concón, la empresa procesó 350 mil litros de aceite usado de cocina de restoranes y locales de comida rápida del país.
Respecto al alza en las cuentas, el ministro indicó que “hay que entender que cuando se congelan los precios en 2019 el tipo de cambio estaba en $650 y ahora estamos cerca de $1.000. Para recorrer esa brecha hay que multiplicar por 1,5 y eso lo explica”.
Altos ejecutivos de las principales empresas eléctricas del país han sostenido reuniones de coordinación con organismos como Conaf, Senapred y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, además de una cita con el ministro de Energía, Diego Pardow. Una de las novedades para este año es la inspección de redes con drones.
El Observatorio Europeo Austral (ESO) estimó que la iniciativa de AES Chile afectará su actividad en el desierto de Atacama y pidió considerar ubicaciones alternativas.
Los diputados de la instancia aprobaron la sobretasa al impuesto verde a las emisiones de CO2”, así como el aporte fiscal por recaudación de IVA tras el alza de las tarifas eléctricas y el pilar PMGD, con la creación de un nuevo cargo al Fondo de Estabilización de Tarifa (FET).
El ministro de Energía, Diego Pardow desestimó las advertencias respecto de que las inversiones en el sector PMGD se han detenido, ya que “no hay razón para que así sea”. En tanto, los gremios reforzaron sus críticas al proyecto y refutaron la idea de usar los excedentes en programas de techos solares.