El envejecimiento no se puede revertir, pero los años de vida se pueden prolongar con pequeños cambios en la rutina diaria.
Hassan Vally*
4 ene 2024 03:01 PM
El envejecimiento no se puede revertir, pero los años de vida se pueden prolongar con pequeños cambios en la rutina diaria.
Una nueva investigación arrojó que los adultos que viven completamente solos suelen tener un avance rápido de la memoria y la fluidez verbal, en comparación a quienes viven con otras personas e, incluso, con mascotas.
Hoy existen empresas que ofrecen realizar esta medición. No obstante, especialistas advierten que hay una serie de factores que se deben tener en cuenta.
Un exámen mucho menos invasivo y costoso podría ayudar a los pacientes a conocer con tiempo si pueden desarrollar demencia o enfermedad del Alzheimer, para apuntar a tratamientos que ralenticen los síntomas.
Puede aparecer tanto en el nacimiento como en etapas posteriores de la vida. Los signos incluyen cambios en la visión y cansancio o dolor alrededor de los ojos.
Los beneficios incluyen desde disminuir el riesgo de padecer diagnósticos como la depresión hasta mejorar la calidad del sueño, según distintos estudios.
La papada es un exceso de grasa que se acumula bajo el mentón que causa mucha incomodidad, tanto por salud como por estética. Por eso, es común que las personas que la tienen busquen alternativas para eliminarla.
Pese a que hay personas que temen al envejecimiento, este proceso natural también trae consigo múltiples puntos positivos.
Estas app ofrecen ejercicios para la concentración, las habilidades del lenguaje, las matemáticas, la atención, la creatividad e incluso para reducir el estrés.
En ese punto de Centroamérica, el explorador y escritor Dann Buettner identificó el que probablemente sea “el desayuno más saludable del mundo”.
Existe suficiente evidencia de que la alimentación puede contribuir ampliamente en disminuir las posibilidades de desarrollar cáncer. Estos son los alimentos infaltables en la dieta.
El doctor especialista en genética y académico de la Universidad de Harvard, David Sinclair, compartió las principales claves del “modo supervivencia”, un método que promete extender tu longevidad, a través de acciones favorables para tu salud. Conoce los detalles en esta nota.
En el estudio descubrieron que cuando un particular inmunoreceptor no está, la esperanza de vida es más corta y sufren más patologías asociadas al deterioro cognitivo y el envejecimiento prematuro.
La investigación publicada en Annals of Internal Medicine identificó que quienes hacían un famoso arte marcial lograron mejorar su desempeño en pruebas cognitivas.
En una investigación se siguió la conducta nutricional de más de 400 mil personas, lo que ayudó a determinar cuáles son los alimentos que hay que preferir y evitar para poder vivir más años.