"Para aquellos que ven los ESG solo como una iniciativa de un grupo activista salvadores del mundo o como un indicador más y discutible, sin duda que se verán tentados a retroceder".
9 jun 2022 11:50 AM
"Para aquellos que ven los ESG solo como una iniciativa de un grupo activista salvadores del mundo o como un indicador más y discutible, sin duda que se verán tentados a retroceder".
"Inversionistas que se guíen por rating ESG, terminarán con carteras muy diferentes dependiendo del rating que decidan usar. Una situación marcadamente distinta a lo que ocurre en el mercado de bonos".
Según un estudio de BlackRock a altos ejecutivos de compañías de seguros en 26 países, más del 40% de los encuestados confirmó que había rechazado una oportunidad de inversión en los últimos 12 meses debido a preocupaciones en materia de ESG.
El mayor emisor soberano fue Chile con US$7,9 mil millones, seguido de México (US$1,5 mil millones) y Kosovo (US$1,2 mil millones)”, dice un informe de BofA.
Una encuesta realizada por la consultora Eticolabora reveló el poco énfasis que las empresas le dan a su cadena de suministro en temas como los gases de efecto invernadero o criterios ambientales, sociales y de gobernanza corporativa, ESG.
Esta semana, la entidad publicó una serie de recomendaciones que podrían ser la brújula de cómo los sectores público y privado deberían pasar a una nueva etapa con respecto a los factores ESG. Cuatro expertos analizan su impacto en Chile.
El gerente general de la gestora de activos en Chile, Andrés De Goyeneche, comenta que la transición hacia cero emisiones netas dará lugar a una fuerte transformación económica: "Será esencial que las empresas chilenas continúen adecuando y mejorando sus políticas ESG si quieren seguir siendo atractivos focos de inversión". Respecto al positivo desempeño del IPSA, indica que la recuperación de China generó positivas expectativas para las compañías locales.
El objetivo es ofrecer a los inversionistas exposición específica al mercado de valores local, y al mismo tiempo, propocionar un impulso en las calificaciones que miden el desempeño de la gestión ASG.
El fondo mutuo accionario chileno ESG de la firma de capitales brasileños ha rentado 1% sobre el IPSA desde que se creó hace tres años. Sus gestores aseguran que podría pasar de un tamaño actual de unos $1.600 millones a $20 mil millones en cinco años.
Según un reporte de Bank of America, Antofagasta Minerals es una de las empresas más recomendadas en Latam.
Todd Cort plantea que el mercado local cuenta con sólida data para identificar aquellas empresas que están monitoreando sus riesgos de comportamientos ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG).
Eso sí, un 61% de los encuestados aseguró que su asesor financiero solo les informa sobre inversiones sustentables cuando se lo piden.
Una de las principales convicciones de las inversiones ESG es que deberían estar mejor posicionadas para navegar en condiciones adversas.
Ante la recesión que se viene ¿cuál será la mirada de los inversionistas hacia el medioambiente y sustentabilidad? Según los expertos, ahora más que nunca el ESG (Environmental, Social y Governance) será clave para el futuro y la relación con clientes, proveedores, trabajadores y la comunidad.