Según el diario Taipei Times, la persona detenida es sospechoso también de crear una red de espionaje formada por militares en activo y retirados para recopilar inteligencia para Beijing.
2 ago 2023 07:41 AM
Según el diario Taipei Times, la persona detenida es sospechoso también de crear una red de espionaje formada por militares en activo y retirados para recopilar inteligencia para Beijing.
El militar figura con un expediente de malas conductas y, según sus familiares, hace poco enfrentó la muerte de un primo. Acá, los detalles del caso.
El militar enfrentaba un expediente disciplinario.
El documento busca “castigar el acoso judicial” que se ha venido ejerciendo contra el fundador de Wikileaks, encarcelado en Reino Unido.
Al reportero del Wall Street Journal se le ordenó permanecer en una prisión de Moscú hasta al menos el 30 de agosto.
Los archivos detallan la evaluación estadounidense de la guerra en Ucrania y datos sensibles de otros países.
“Es la campaña más amplia de ciberespionaje realizada por una entidad vinculada con China desde 2021″.
Beijing acuerda pagar a La Habana varios miles de millones de dólares por instalación de monitoreo de comunicaciones.
Se trata de la primera condena de este tipo desde la Guerra del Pacífico, por lo que la determinación fue calificada como inédita. De acuerdo con lo resuelto durante el curso de la indagación, y como validó el máximo tribunal, el exmilitar habría puesto en riesgo la seguridad del país al mantener irregularmente información sensible y más de 72 mil archivos calificados como "secretos".
En febrero lanzaron un sistema de IA que busca contenido prohibido en fotos y videos online, y puede analizar más de 200.000 imágenes por día. Solo en Moscú hay 250.000 cámaras de vigilancia con ese software.
Al menos cien celebridades, entre actores, deportistas, cantantes y personalidades de la televisión, reclaman que el diario accedió a información privada mediante el pirateo informático de teléfonos.
La empresa habría seguido su ubicación a través de la cuenta de su gato, con la intención de encontrar la dirección IP de sus fuentes.
Estas filtraciones de documentos clasificados provocaron desde la renuncia de un presidente de Estados Unidos hasta conflictos diplomáticos entre países. Los responsables a cargo de ellas enfrentaron distintas consecuencias.
De acuerdo con el informe, las embarcaciones civiles rusas han navegado por las inmediaciones de parques eólicos marinos, sobre gasoductos y el cableado de internet y energía tendido sobre el fondo marino.
El mandatario azteca insinuó que juicio a narcotraficantes había sido elaborado con información recopilada en México y aseveró que “no pueden haber agentes extranjeros en nuestro país”. Sin embargo, Mike Vigil, exdirector de la DEA, dijo que comentarios del presidente mexicano no tenían justificación y que mayor parte de los datos procedía de sospechosos arrestados en EE.UU.