En Estación Central y Quilicura se han conocido dramáticas historias de lugares con brotes de Covid-19. Hacinamiento y falta de higiene favorecen expansión del virus.
23 abr 2020 07:30 PM
En Estación Central y Quilicura se han conocido dramáticas historias de lugares con brotes de Covid-19. Hacinamiento y falta de higiene favorecen expansión del virus.
Una serie de disturbios tiene lugar a esta hora de la noche en el marco de la jornada que conmemora el asesinato de los hermanos Vergara Toledo.
De este modo la Corte de Apelaciones de Santiago ratificó la decisión de la Contraloría General de la República que declaró ilegales permisos en dicha comuna.
La vida de Felipe Palacios podría ser fácilmente una película. En los 90, después de ser un edil de derecha, conoció la cocaína y terminó escapando de sus adicciones a Cuba. Después de una larga rehabilitación en la isla, hoy está de vuelta con un programa piloto antidrogas para los colegios del municipio que alguna vez lideró, Estación Central. “Mucha gente te puede hablar de adicciones, pero cuando has vivido esto, no es lo mismo”, dice.
Fueron contratados por comerciantes de origen chino para apuntalar el resguardo del sector comercial, que en esta época de Navidad es altamente concurrido.
La Corte recordó que en dicha comuna se han construido megaproyectos, que por falta de Plan Regulador, han intervenido negativamente el desplazamiento y la calidad de vida de las personas.
Mucho antes del estallido social chileno, cuando comenzó trabajar la obra que usa como lienzo la fachada un edificio universitario, el artista callejero buscaba representar "lo indispensable de la mirada femenina en los procesos sociales". Con el pasar de los días, ya en medio de la crisis, "Primavera insurrecta" —como la bautizó— fue tomando otro sentido.
El astro brasilero estará el próximo fin de semana en Santiago para participar de una serie de actividades comerciales. Participará el sábado en una fiesta que por contrato lo obliga a estar una hora. El alcalde de Estación Central cuenta cómo lo convenció de venir a Santiago.
Corte de Apelaciones acogió una solicitud de asociaciones de vecinos para hacerse parte de procesos de invalidación de permisos de edificación en esa comuna, lo que en la práctica ordena a reabrir algunos casos que ya están cerrados. La decisión genera un nuevo foco de incertidumbre en el sector construcción.
El proyecto implica, que el canal de aguas del mismo nombre será entubado para que sobre él se construirá un parque lineal y áreas de esparcimiento público. En su primera etapa tendrá una extensión de cerca de 3 kilómetros, entre Pajaritos y el Parque Lo Errázuriz.
Durante 2018, 17 personas se enfermaron por consumir alimentos expendidos por vendedores ambulantes. Hubo un brote de siete enfermedades. En lo que va de 2019 se han registrado 10 personas enfermas y dos brotes de enfermedades.
El conflicto escaló luego que permisos de edificación fueron invalidados por la Dirección de Obras Municipales de dicha comuna.
Además cuatro personas fueron detenidas por infracción a la propiedad intelectual. Los productos no originales, de las marcas de las marcas "Disney Enterprise", "Marvel" y "Cartoon Network", entre otras, fueron evaluados en $132 millones.
El próximo paso es revisar la admisibilidad del recurso. Por ahora, se suspende la tramitación en tribunales.
Ya tiene permiso de edificación y espera iniciar obras en enero de 2020.