Carabineros utilizó el carro lanzaguas entre la intersección de Pedro de Valdivia con Av. Grecia, dado que un grupo de personas quería acceder al recinto deportivo.
Arnaldo Sepúlveda
29 sep 2022 09:26 PM
Carabineros utilizó el carro lanzaguas entre la intersección de Pedro de Valdivia con Av. Grecia, dado que un grupo de personas quería acceder al recinto deportivo.
“Ayer fue un día mucho más tranquilo”, dijo Constanza Martínez. Eso sí, de igual forma un grupo de personas intentó ingresar sin entradas al Estadio Nacional y fue frenado por Carabineros. 18 personas terminaron detenidas por diversos hechos.
Pese al refuerzo de las medidas de seguridad, y a que en gran parte de la jornada la situación había estado controlada, hacia la hora de la presentación del Big Boss, un nuevo intento de avalancha obligó a la intervención del personal de Carabineros. La situación generó el cierre total de los accesos al recinto de Ñuñoa, el retiro de los validadores y el aviso a la gente que debía retirarse pese a tener entrada.
Pese a ello, el ingreso para el segundo recital del boricua, que se desarrolla esta noche, ha sido sin grandes incidentes. Hasta ahora, se reportan cinco detenidos por diversos delitos.
Carabineros ha actuado con carros lanzaguas, dispersando a personas que buscaban vulnerar los controles e ingresar al show del cantante puertorriqueño.
Desde la entidad gremial comentaron lo acontecido da cuenta de un nuevo panorama en el país. “Creemos que la lógica de la turba se ha instalado en algunas actividades como herramienta de proceder. Pero no esto no puede empañar la notable y profusa historia de los eventos en nuestro país hasta la actualidad”. Para ello, llamaron a un trabajo en conjunto con las autoridades.
Poco antes de las 15.00 horas se abrieron las puertas del Coliseo de Ñuñoa, en la previa del segundo show del Big Boss en la capital. Mayor orden del flujo, controles en los perímetros y despeje de los vendedores ambulantes de Avenida Grecia, destacan entre las novedades para evitar los desmanes registrados en la primera jornada.
El primero de los tres conciertos que brindará por estos días el puertorriqueño en el coloso de Ñuñoa estuvo marcado por problemas con las medidas de seguridad. Si bien inicialmente la delegada Constanza Martínez, la alcaldesa Emilia Ríos y Carabineros habían inspeccionado las instalaciones y habían garantizado un espectáculo sin contratiempos durante la noche se produjeron una serie de incidentes y 4 mil personas irrumpieron en el recinto desbordando el aforo. Se anunciaron multas, acciones legales y una serie de nuevas medidas a fin de impedir que la situación se repita de cara a las dos presentaciones restantes.
Desde las primeras horas de ayer se apreciaron aglomeraciones y un flujo de personas que se volvió caótico y sobrepasó al personal de seguridad desplegado en el recinto de Ñuñoa. Tras autorizarse el segundo show del Big Boss esta jornada, se espera el reforzamiento de la seguridad con anillos perimetrales y mayor dotación policial. Eso sí, el antecedente de un posible caos llegó hace un tiempo.
En la escala anterior a Santiago también hubo desórdenes al ingresar al estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz. En el lugar, la seguridad tampoco alcanzó para los graves desmanes que también tuvieron a gente forzando los accesos e ingresando sin ticket.
Carabineros indicó que dos de los aprehendidos son por mantener orden de detención vigente y uno por contrabando de cigarros.
La organización atinó adelantando en 15 minutos el show originalmente pactado a las 21:30. Apareció un conteo de reloj hasta que a las 21:15, en medio de una dramática música orquestada, se divisó en la pantalla gigante la imagen de un avión dorado a punto de aterrizar. De pronto, desde una puerta de la aeronave, surgió Daddy Yankee, en todo un alarde de tecnología al servicio del espectáculo.
El gobernador de la Región Metropolitana calificó como "inaceptable" los sucedido la noche de este martes y solicitó que el Ejecutivo, en coordinación con Carabineros y la productora organizadora, aumenten las medidas de resguardo.
La productora Bizarro, encargados del espectáculo del puertorriqueño, emitió un comunicado donde especifica la caótica situación acontecida en el primero de los conciertos en el Estadio Nacional, donde gente entró sin boletos y se generaron avalanchas en los accesos.
Desde Carabineros comunicaron que disturbios fueron ocasionados por personas que ingresaron al recinto sin entrada. Gobierno apunta a la productora del recital como responsable.