La decisión de que Emiliano Arias vea todas las investigaciones relacionadas a las estafas de préstamos online fue tomada por el fiscal nacional tras un encuentro con la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
6 mar 2023 12:23 PM
La decisión de que Emiliano Arias vea todas las investigaciones relacionadas a las estafas de préstamos online fue tomada por el fiscal nacional tras un encuentro con la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
Una joven utilizó el seudónimo Janessa Brasil para vender contenido explícito en páginas de internet. Alcanzó tanta popularidad que llegó a ganar un millón de dólares por año. Su negocio era exitoso y le gustaba, hasta que se dio cuenta que estafadores suplantaban su identidad para engañar a cientos de víctimas que creían que ella era su pareja. Esta es su historia.
El IPS entregó una lista de los fraudes más comunes y recomendaciones para no caer en ellos. Revisa el detalle a continuación.
Luego del impacto mundial que dejó el documental de Netflix, El estafador de Tinder, Kate Konlin se vio obligada a apoyar a su entonces novio por la presión y violencia que ejercía sobre ella. "Me decía: 'Si das la cara por mí, la gente me creerá, porque eres una mujer'”, asegura la joven de 23 años.
En cifras de la PDI, durante el año pasado se registraron 18.104 denuncias por estafas, un 6% menos que el año anterior. Misma situación en el uso fraudulento de tarjetas, el que disminuyó en más de 300 casos. Sin embargo, desde la policía civil reparan en que existe un cambio en la modalidad de defraudar, ya que ahora incluye engaños a grandes grupos de personas, como pasa con las agencias de viajes o supuestas empresas de inversión.
Entre ellas están las transferencias electrónicas a alguien que suplanta la identidad de conocidos, o cuando se hacen pasar por falsos ejecutivos bancarios. También se encuentran los fraudes que se originan luego del robo de un celular.
La ayuda social ya se está entregando a los beneficiarios, por lo que se alertó a la población ante anuncios falsos.
Una encuesta mostró que entre 2020 y 2022 el porcentaje de personas que se vieron afectadas por hackeos de este tipo aumentó considerablemente.
La Superintendencia de Pensiones llamó a no abrir ni descargar ningún archivo.
Se trata de una estafa cada vez más recurrente en la web, según reportan varios medios de defensa de los consumidores.
Desde revisar los comentarios, hasta buscar la ubicación. Revisa a continuación cómo no caer en los fraudes.
Por mentir en la autonomía de sus vehículos y el rendimiento, la marca estadounidense se ve en graves problemas.
Revisa los consejos para prevenir fraudes y entérate cuáles son los métodos para engañar.
Ya comenzó el esperado evento de ofertas, para el que conviene estar preparado para adquirir productos a través de Internet.
Llamadas falsas del Minsal, renovación en los grupos o códigos de encomiendas. Estas son algunas de las excusas que los estafadores usan para conseguir el código de verificación y tomar el control de la aplicación para cometer delitos. Si bien el engaño inicial va cambiando, el modo de operar y objetivo es el mismo: suplantar la identidad de una persona para pedir dinero a sus contactos.