La empresa siempre estuvo a la vanguardia con la tecnología y la IA, pero esta vez se demoró en sacar su propio chatbot, dándole ventaja a ChatGPT y Microsoft, por una razón de seguridad.
22 mar 2023 08:34 AM
La empresa siempre estuvo a la vanguardia con la tecnología y la IA, pero esta vez se demoró en sacar su propio chatbot, dándole ventaja a ChatGPT y Microsoft, por una razón de seguridad.
En conversación con el programa LAM, Eugenia Kolodziej relató que antes de su relación conocía al intérprete de Mariposa Tecknicolor, pero no era seguidora de su música.
TQG es parte del cuarto álbum de estudio de Karol G, Mañana será bonito. En el tema las artistas colombianas hablan de cómo es sobrellevar una decepción amorosa, posiblemente por sus experiencias con Anuel AA y Gerard Piqué.
Este viernes se publica el remix de la canción original, el cual cuenta con un videoclip que incluye desde hombres cyborgs hasta operaciones médicas y escenas desde las alturas de un globo aerostático. Acá, los responsables de la entrega audiovisual relatan cómo fue el proceso de grabación de “Lokotron Remix”.
La empresa presentó su nueva gama de programas para complementar los lanzamientos de sus nuevos productos.
Compartir el conocimiento “Hecho en Chile” y de las más variadas disciplinas es lo que se han propuesto en esta temporada el equipo de las Noches Nerd en su nueva alianza con NTV, la nueva señal cultural- familiar de TVN. El espacio comienza este domingo.
Docuserie narra la lucha por los derechos civiles LGBT en Estados Unidos y su estreno está previsto para el 25 de junio, en el marco de la celebración internacional del Día del Orgullo LGBT.
Un disco con cinco obras comisionadas a Miguel Farías, Carlos Zamora, Sebastián Errázuriz, Fernanda Carrasco y Tamara Miller reconstruyen desde la creación musical qué es lo que hemos vivido todos con la emergencia sanitaria, en conjunto con una serie documental de Felipe Ríos. Conceptos como reinvención, egoísmo y vértigo, textos de Raúl Zurita y Gastón Soublette y músicos como Yaritza Véliz son parte de este innovador proyecto.
Con más de 270 mil asistentes, virtuales y presenciales el año pasado, Matucana 100 ya tiene un plan híbrido para celebrar sus 20 años en 2021.
Serán diez conciertos digitales desde mañana. Habrá recitales de solistas, música de cámara y obras orquestales, con variados repertorios e incluso estrenos absolutos. Aunque ayer se anunció que la comuna retrocede a Fase 1, no les afecta: habían anticipado el peor escenario.
“No me salí de la tradición de la ópera”, dice el compositor chileno Miguel Farías, quien se inspiró en un relato de Subterra para su nueva ópera digital. Se estrena este viernes, la protagoniza el barítono Patricio Sabaté y la dirección escénica y de cine es de Christine Hucke.
Desde Rusia llega la película Sputnik, de Egor Abramenko, magnífica propuesta de ciencia ficción y horror que sorprende por su agilidad narrativa y una protagonista a la altura de cualquier desafío.
El montaje Todo se limita al deseo de vivir eternamente se exhibirá en formato online el 28 y 29 de enero. Además, comienza una recaudación de fondos online para ayudar a la sala a recuperarse económicamente de los nueve meses que lleva cerrada al público. Los recursos serán destinados a pagar los gastos fijos del centro.
El director de Recife, tal vez el más importante de su país en este momento, estrena en Chile Bacurau, filme distópico ambientado en un pueblo del nordeste de esa nación que ganó el Premio del Jurado en Cannes 2019.
El próximo jueves se estrena vía streaming Matar a Pinochet, filme inspirado en Los fusileros, de Cristóbal Peña, acerca del FPMR y el magnicidio frustrado de 1986. La película es, también, el debut de Sabatini en el largometraje de ficción tras dirigir para TV en producciones como Zamudio y Los Archivos del Cardenal.