De acuerdo a las autoridades, este es el simulacro más grande que se ha realizado en el país desde que se creó el programa de simulación y simulacro.
29 ago 2024 01:30 PM
De acuerdo a las autoridades, este es el simulacro más grande que se ha realizado en el país desde que se creó el programa de simulación y simulacro.
Se informó que diferentes establecimientos educacionales debieron suspender sus funciones durante este lunes.
Ante la posibilidad de cualquier desastre, es de importancia recordar aquellos elementos que se deben tener a mano.
Según detalló Bomberos, la cañería se rompió debido a una excavación que estaba realizando una maquinaria en el sector.
El primer ministro Benjamin Netanyahu aseguró el miércoles a un enviado estadounidense su compromiso de lograr un acuerdo de alto el fuego en Gaza, siempre que se respeten las "líneas rojas" de Israel.
Cuando no es posible llegar a tiempo a una zona de seguridad durante un tsunami, está la opción de subir a un edificio y refugiarse en un piso alto. Pero, ¿qué tan segura es esta alternativa? Dos especialistas de CIGIDEN aclaran esta duda.
Senapred activó la mensajería del Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) para solicitar el retiro de los habitantes de la zona afectada.
La solicitud se da en medio del sistema frontal que ha afectado la zona central del país.
La autoridad llamó a la población a actuar con calma y acatando las indicaciones.
“Actúa con calma y acata las indicaciones de la autoridad”, pidieron desde el organismo.
El organismo pidió la evacuación de los sectores de Pichilo, El Llepo, Las Corrientes y La Faja.
El territorio lleva en estado de emergencia desde la semana pasada tras la ola de disturbios que dejó siete muertos y cientos de detenidos.
En medio de los cuestionamientos al desempeño de las instituciones pertinentes en el manejo de los recientes incendios forestales en Valparaíso, a través de un informe de 36 páginas la Unidad de Control Externo de la Contraloría Regional del Maule constató que Senapred no emitió la alerta mediante mensajería SAE durante los desbordes y aluviones que afectaron a tres comunas de la región del Maule en junio de 2023.
Desde la Dirección Meteorológica de Chile emitieron un aviso por precipitaciones en la zona precordillerana y cordillerana de la región de Tarapacá, condición que se extenderá hasta el lunes.
Debido a las interrogantes que aún se mantienen en torno a la catástrofe que ya suma 133 fallecidos y miles de hogares afectados, además de las críticas sobre el funcionamiento del sistema de emergencia durante los incendios forestales de febrero, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, solicitó investigaciones a Senapred y Conaf. Actualmente los servicios enfrentan de manera paralela una auditoría interna, una investigación penal y próximamente una investigación por expertos de la Unión Europea