Parlamentarios de RN, UDI y Evópoli respaldan su intervención, mientras que desde el oficialismo plantean que se podría frenar un acuerdo en la materia.
Rodrigo Gómez S.
22 dic 2024 11:11 PM
Parlamentarios de RN, UDI y Evópoli respaldan su intervención, mientras que desde el oficialismo plantean que se podría frenar un acuerdo en la materia.
La exalcaldesa dejó atrás su silencio estratégico y anunció que comenzará a reunirse con economistas y expertos para incidir en las negociaciones por la reforma previsional. Su paso al frente eleva la presión a los senadores de Chile Vamos que están negociando el acuerdo con el gobierno, en medio de una fuerte disputa al interior de la derecha luego de una arremetida del Partido Republicano.
La carta presidenciable de la UDI cambió el tono respecto a la discusión previsional, luego de que durante la semana se mantuviera al margen al afirmar "no formar parte del Senado".
Aunque la exalcaldesa de Providencia es quien gana terreno en la colectividad, la directiva propuso algunas condiciones, entre ellas, manifestar la voluntad de querer ser candidato, adherir a los principios de la tienda -para quienes no sean militantes de RN- y lograr un porcentaje de patrocinios en el consejo general.
En el marco de su gira por Biobío, la exjefa comunal aseveró que si bien no es parte de las tratativas, ha intervenido en Chile Vamos para que intenten estar todos unidos en "lo que sea que finalmente el resultado".
En una cita de conversación informal, los abanderados presidenciales compartieron un café, trozos kuchen y abordaron temas de educación y pensiones.
La Región del Biobío fue el primer destino escogido por la abanderada presidencial de la UDI para desplegarse ya fuera de la Municipalidad de Providencia. Los recorridos por Chile que está planificando, aseguran, son parte esencial de la confección del programa de gobierno: en cada zona del país que visite se organizarán encuentros con grupos ciudadanos que aporten propuestas programáticas.
En el diálogo privado con parlamentarios de su partido, la abanderada presidencial señaló que el tema previsional está radicado en el Congreso y su único requisito es que Chile Vamos resuelva el tema como bloque. La exalcaldesa -quien se ha mantenido al margen del debate- pidió a los diputados prudencia para analizar la fórmula que llegue de la Cámara Alta.
Revisa en esta edición del programa de streaming de La Tercera la entrevista de Rodrigo Álvarez al exalcalde de La Florida, quien reforzó su deseo de participar en los comicios que definan la carta presidencial de la centroderecha. Además, planteó que sería bueno un pronunciamiento de la exalcadesa de Providencia y figura mejor posicionada de la oposición sobre la reforma previsional. "Creo que en eso consiste el liderazgo. Si yo fuera su asesor, le diría que no cometa ese error, que no va a pasar piola. Tiene al frente a adversarios de izquierda que no le van a perdonar nada", planteó. En este episodio, además, qué es y cómo funciona el IMSI Catcher, herramienta incorporada en Ley Antiterrorista; la preocupación por la "enfermedad X"; los detalles de la victoria de Vélez Sarsfield en Argentina y por qué la última gira de Taylor Swift cambió la industria de la música en vivo.
"Confío que Evelyn Matthei va a imponer las primarias porque ella va a buscar la legitimidad de la aprobación", señaló el exalcalde de La Florida.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Rodrigo Álvarez, el exalcalde de La Florida reforzó su deseo de participar en esos comicios de la centroderecha y dijo esperar que el exalcaldesa de Providencia dé "un golpe a la cátedra" e "imponga las primarias”. "La imagen que va a dar si no lo hace es que tiene miedo y eso es fatal. Si le tiene miedo a sus compañeros de pacto, ¿qué pasa si enfrenta a (Tomás) Vodanovic?, ¿qué pasa si enfrenta a (Michelle) Bachelet?", expresó el exjefe comunal. También afirmó que si pierde contra Matthei, la exministra "va a tener en mí y en todos los que vayamos en esa primaria a los servidores más leales a la causa". Revisa en el video la entrevista completa.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
El sondeo de opinión también posiciona al alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, como la figura política mejor evaluada, con un 74%, seguido por el gobernador de la RM, Claudio Orrego, (67%), y la exalcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, quien bajó al 66%, evidenciando una caída de 5 puntos en el último mes.
"La competencia, y esto es algo que he dicho siempre, es sana. Yo les digo, compitamos en primera vuelta, va a traer más votos", instó el abanderado del Partido Republicano.
Ayer se cumplieron siete días desde que la abanderada UDI dejó la Municipalidad de Providencia y se instaló a tiempo casi completo en sus oficinas de Apoquindo 3001. En esas dependencias encabezó -esta semana- varias reuniones y comenzó a preparar su camino para intentar llegar a La Moneda.