Las declaraciones del presidente boliviano se dan luego de que Alberto Mayol hiciera un llamado a "olvidar el pasado" y otorgar una salida al mar a Bolivia, "kilómetro cuadrado por kilómetro cuadrado".
R. Álvarez
26 may 2017 10:55 AM
Las declaraciones del presidente boliviano se dan luego de que Alberto Mayol hiciera un llamado a "olvidar el pasado" y otorgar una salida al mar a Bolivia, "kilómetro cuadrado por kilómetro cuadrado".
Esteban Silva le expuso la postura del precandidato del Frente Amplio respecto de la reivindicación marítima.
A pesar de que ambos mandatarios participarán de la ceremonia de asunción del presidente Lenín Moreno, el gobierno descartó alguna reunión bilateral formal.
El gobierno y las Fuerzas Armadas bolivianas se han planteado construir nuevas infraestructuras para que los soldados pueden luchar -según el mandatario- contra el ingreso ilegal de mercancías.
Ad portas de que la Presidenta Bachelet asista a la ceremonia de asunción del nuevo mandatario de Ecuador, el gobierno también descartó un encuentro con Nicolás Maduro para la liberación de Braulio Jatar.
Al titular de Justicia paceño, Héctor Arce, quien visitó a los reclusos la semana pasada en Alto Hospicio, le fue rechazado su reingreso al país.
Morales le pidió mediar en caso de nueve bolivianos detenidos. Pontífice ha intervenido en Venezuela y en la relación Cuba-EE.UU.
La ministra vocera de Gobierno, Paula Narváez, se refirió a la carta que envió al presidente de Bolivia, Evo Morales, al Papa Francisco donde pide que interceda en la liberación de nueve personas bolivianas detenidas en el país acusadas de contrabando.
El presidente de Bolivia insistió en que el desplazamiento de tropas hacia la frontera con Chile es para frenar el contrabando y respondió a declaraciones del ministro de RREE, quien consideró que este movimiento "es una acción delicada, no queremos que escale a algo peligroso".
La campaña difundida por el gobierno de Bolivia a través de las redes sociales pretende hacer presión para que se libere los nueve ciudadanos que cumplen prisión preventiva en Alto Hospicio.
A través de su cuenta de Twitter el mandatario señaló que la madre de uno de los nueve funcionarios bolivianos detenidos fue discriminada "por usar pollera".
El presidente boliviano dijo que el organismo "hizo justicia" y que el jugador es un "digno representante de la Patria Grande".