Restos de fuego y herramientas de fabricación humana, demuestran -como se sospechaba hasta ahora- que la cueva de Wonderwerk, en Sudáfrica, es el lugar habitado por el hombre, más antiguo conocido.
26 abr 2021 01:56 PM
Restos de fuego y herramientas de fabricación humana, demuestran -como se sospechaba hasta ahora- que la cueva de Wonderwerk, en Sudáfrica, es el lugar habitado por el hombre, más antiguo conocido.
La investigación encontró inesperadamente que el hombre posee las condiciones para lograr esta característica. Revisa en nuestro video de la semana de qué se trata este estudio y qué valor alcanzó un videjuego sellado que quedó olvidado por más de 30 años en un cajón.
Estudio publicado en la revista Nature Ecology & Evolution, señala que los primeros registros del hombre serían 500.000 años más antiguos, retrasando la edad de origen del hombre. Además, entrega nuevos antecedentes sobre la evolución de la especie.
Los Centros para el Control de Enfermedades del país actualizó su lista de consejos para prevenir eventos extremos e incorporó un apocalipsis zombi. Revisa en nuestro video semanal de qué se trata esta nueva amenaza.
En los primeros tres meses del campeonato de futbol español 2019/2020 el VAR elevó a un 98,55% el acierto en la señalización de los penaltis, un aumento del 6,88 %, y todo esto sólo incorporando conceptos de digitalización de la Industria 4.0. ¿Si hacemos estocon el futbol, por qué no con nuestras industrias?
La investigación analizó el desempeño de ajedrecistas en los últimos 125 años, para determinar la edad en que su rendimiento alcanzaba su peak, un ejercicio, dice el estudio, predice en qué etapa de la vida el cerebro alcanza su máxima expresión.
Investigación mostró que cada vez más humanos tienen esta característica que continuará aumentado entre la gente que nacerá en los próximos años.
Stephen J. Pyne, profesor emérito de la Universidad Estatal de Arizona y exbombero forestal tiene más de 30 libros en la mayoría de cuales, como él escribe, “el fuego es el protagonista”. Su nueva publicación propone que la Era del Hombre en realidad, debería ser la Era del Fuego.
El paleoantropólogo español publicó Vida, la gran historia, donde se remonta a los orígenes del planeta y la historia de su evolución. Allí se pregunta: ¿Qué patrones usa el mecanismo evolutivo? ¿La evolución avanza como una flecha, hacia adelante? O cosas como: ¿Conocer nuestro pasado nos hace entender y valorar más nuestro presente? "Apreciar la belleza es una cuestión de educación y sensibilidad", dice él. "Busque lo que es bello en la vida. Hay mucha belleza".
El estudio también revela detalles sobre la forma en que el cráneo flexible de las serpientes evolucionó desde sus ancestros, los lagartos.
Cráneo hallado en Grecia sugiere que los humanos modernos se dispersaron fuera de África mucho antes de lo que se creía, pues habrían entrado en Europa 150.000 años antes de lo que se pensaba.
Un ave no voladora de Índico logró desafiar las reglas de la evolución.
Mejorar los avances tecnológicos, implementación de sistemas integrados de pago, son algunos de los puntos de la llegada de las smartcities.
Imagenes a cámara lenta de Google Earth muestran los cambios que nuestro planeta ha experimentado durante los últimos 30 años Fuente: RT