La cartera informó que 21 personas aún permanecen hospitalizadas con lesiones de distinta consideración. Por su lado, el recinto educacional comunicó que las clases continuarán suspendidas.
4 nov 2024 10:17 AM
La cartera informó que 21 personas aún permanecen hospitalizadas con lesiones de distinta consideración. Por su lado, el recinto educacional comunicó que las clases continuarán suspendidas.
Según la información entregada por la cartera, no se han reportado alumnos fallecidos a causa de la explosión.
Dos de los sospechosos se encuentran bajo custodia policial, mientras que una tercera acusada aún está prófuga.
Del total que continúa bajo hospitalización, hay seis que se encuentran en estado crítico.
Del total de 35 alumnos heridos inicialmente, son 22 los que continúan hospitalizados.
El ministro de Educación ha estado monitoreando la situación junto a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, y en contacto con las familias para brindar el apoyo necesario.
La emergencia logró ser controlada rápidamente y provocó la asistencia de cinco unidades especializadas de Bomberos al sitio.
Desde el ministerio señalaron que un joven se encuentran en estado de "extrema gravedad", mientras que cinco personas están en "estado crítico".
En la querella el municipio solicita la asignación de una fiscal especializada en investigaciones relacionadas con encapuchados.
Desde su fundación en 1902, el Internado Nacional Barros Arana ha sido un pilar de la educación pública en Chile, formando a destacados líderes y profesionales. Sin embargo, tras más de un siglo de historia, el liceo enfrenta una realidad muy distinta, con una alarmante crisis de matrícula y la violencia en su interior, la que tuvo su episodio más trágico el pasado miércoles cuando más de 30 alumnos resultaron quemados.
La cartera señaló que durante las últimas horas, solo dos menores han sido dados de alta, mientras que otros 23 se mantienen hospitalizados por la gravedad de sus lesiones.
“Lo sucedido en el INBA es gravísimo, es un desastre que pone en evidencia la falta de control y seguridad al interior del establecimiento”, indicó la senadora republicana Carmen Gloria Aravena, quien responsabilizó además a la alcaldesa Irací Hassler por no aplicar el programa “Aula Segura”.
Los integrantes de la Comisión de Educación Karen Medina y Stephan Schubert emplazaron al ministro de Educación, Nicolás Cataldo, a tomar medidas “drásticas y urgentes” para evitar la repetición de este tipo de incidentes.
La presidenta del Consejo Gremial del establecimiento señaló además que fueron los docentes del colegio los que asistieron en primera instancia a los estudiantes afectados. “Incluso los primeros heridos fueron trasladados por las y los docentes en sus vehículos a los centros asistenciales”, afirmó Gutiérrez.
En Desde La Redacción de La Tercera, el exministro abordó la situación vivda ayer en el Internado Nacional Barros Arana, señalando que este hecho "da cuenta de una tragedia mucho mayor en nuestro sistema educativo, que es como la violencia se normalizó por tanto tiempo que llegamos a esto”.