Mientras Donald Trump asumía como el nuevo presidente de Estados Unidos, miles de migrantes perdieron la esperanza en la frontera, tras la medida del mandatario de cancelar todas las citas de asilo.
23 ene 2025 11:01 AM
Mientras Donald Trump asumía como el nuevo presidente de Estados Unidos, miles de migrantes perdieron la esperanza en la frontera, tras la medida del mandatario de cancelar todas las citas de asilo.
A juicio del máximo tribunal no están las condiciones para que un juez de garantía determine si una persona con orden de expulsión debe o no estar encerrado en lugares que no tienen carácter de cárceles. Además les recuerda a los parlamentarios autores de la iniciativa que "nadie puede ser privado de su libertad física, salvo por las causas y en las condiciones fijadas de antemano por las Constituciones Políticas de los Estados Partes", lo que no sería el caso respecto a extranjeros con situaciones administrativas pendientes.
Diosdado Cabello, número 2 del chavismo, aseguró que estas personas formaban parte de "grupos financiados por el narcotráfico y del narcoparamilitarismo colombiano". "Es el financiamiento que recibe la señora María Corina Machado y el grupo terrorista con el que quiere llevar a Venezuela al caos”, agregó.
Donald Trump aseguró que el presunto terrorista de Nueva Orleans era extranjero, no obstante, la información fue desmentida por las autoridades. En realidad, era un ciudadano estadounidense que incluso sirvió al ejército estadounidense por más de 10 años.
La medición que se realiza desde 2018 arrojó que en 2023 había un total de 1.918.583 personas extranjeras residentes.
La medida, que tiene como fin reforzar la seguridad ante el aumento de la criminalidad en el país, modifica el actual Decreto Legislativo de Migraciones.
Es sabido que luego del término de las relaciones diplomáticas con Venezuela muchos de los procesos de regularización de migrantes han quedado en tierra de nadie, el problema es que nada de esto va a ser discutido ahora de manera racional, porque en política, tan importante como defender una idea o una legítima convicción, es hacerlo en el momento preciso o en un contexto adecuado.
La política de inmigración en República Dominica se volvió más estricta. Las autoridades dijeron estar “hartas” de subsanar la crisis que se vive en Haití, por lo que decidieron expulsarlos de forma masiva. El objetivo es desterrar a 10.000 extranjeros por semana.
Este miércoles se reunirán los timoneles del fútbol chileno en Quilín. La directiva de Pablo Milad presentará su propuesta de bases para el próximo Campeonato Nacional. En la antesala del pleno, ya se visualizan los frentes de debate que no generan consenso entre los clubes.
Con esta nueva expulsión ya son 1.016 personas extranjeras que han sido sacadas del país durante este 2024. 626 de ellas han sido expulsadas administrativamente y 390 por vía judicial.
Entre julio y septiembre se crearon un total de 15.227 puestos de trabajo, desacelerándose frente al periodo previo, cuando se crearon 26.822 empleos.
El violento hecho ocurrió en Estación Central y fue registrado por un pasajero del mismo bus, logrando captar la pelea donde hubo disparos, insultos, e incluso uno de los antisociales atacó a un pasajero. La hecho que terminó con un herido.
Según datos del Servicio Nacional de Migraciones, entre enero y septiembre de este año, los permisos para trabajar totalizaron 70.227. El director Nacional de Migraciones, Luis Eduardo Thayer, explicó que “las principales tendencias confirman la consolidación de Bolivia como el grupo de mayor crecimiento".