"Existen también muchas triangulaciones de documentos factorizados entre empresas que están íntimamente ligadas con sus mismos socios y que sin duda son facturas falsa”, afirma el texto legal presentado esta semana.
1 sep 2023 11:50 AM
"Existen también muchas triangulaciones de documentos factorizados entre empresas que están íntimamente ligadas con sus mismos socios y que sin duda son facturas falsa”, afirma el texto legal presentado esta semana.
Al cierre de 2022, los activos de Primus Capital representaban el 8,39% de las 10 firmas revisadas por Feller Rate, la segunda más grande de la muestra. La mayor era Tanner, con el 58%. Por colocaciones brutas, Tanner tiene el 40,2%, Primus 17% y Eurocapital 11,7%.
La comisionada Bernardita Piedrabuena recordó hoy que los factoring no bancarios no están dentro del perímetro regulatorio de la CMF, lo que podría cambiar con la nueva Ley Fintech, siempre que alguna de esas entidades se dedique a intermediar facturas.
El empresario lamenta la pérdida de amistad de su socio, Rodrigo Topelberg, quien se querelló contra él y su hermano. “Más que socios, éramos amigos”, dice. También relata el inicio de los problemas: una estrategia de forwards de dólares que “no tuvo éxito” y que generó pérdidas por US$10 millones. La caída de la corredora STF ocasionó, estima, mermas por otros US$10 millones. “Estamos muy afectados por todo lo sucedido”, asegura. “Nuestra intención, en todo caso, es responder al 100% de nuestros compromisos”, promete.
Ex reguladores del mercado de valores señalan que por principio, no es necesario ampliar el perímetro regulatorio de la CMF hacia el factoring.
En el texto presentado por Tanner contra Factop se indica que la obligación se encuentra caucionada por Antonio Jalaff Sanz, Ariel Sauer y Daniel Sauer, además de Rodrigo Topelberg y Alberto Sauer Rosenwasser (padre de Daniel y Ariel). Además, pidió su embargo. Por su parte, la CMF suspendió la corredora de bolsa de productos.
El regulador aseguró que la corredora no habría reconocido un pasivo relevante en relación con su patrimonio, lo que no permitiría al público general y la CMF conocer su real situación financiera.