El regulador decidió suspender la totalidad de las actividades de dicha corredora de bolsa, hasta que se resuelva el reclamo de ilegalidad por una sanción interpuesta en agosto por la CMF.
Paulina Ortega
16 nov 2023 07:34 PM
El regulador decidió suspender la totalidad de las actividades de dicha corredora de bolsa, hasta que se resuelva el reclamo de ilegalidad por una sanción interpuesta en agosto por la CMF.
En una declaración, el equipo de abogados sostuvo que " a la luz del audio que ha sido difundido durante esta semana, los hechos denunciados sobre facturas falsas, falsificación de firmas y el involucramiento consciente de actores como LarraínVial y otras corredoras de bolsa en el esquema, ahora aparecen refrendados en su verdad y no hacen más que dejar en claro que nuestro representado ha sido uno de los principales denunciantes de esta situación”.
El empresario afirma que junto a sus nuevos asesores legales están evaluando caminos para "esclarecer responsabilidades en relación con la grabación y su posterior comercialización". Para sus asuntos penales, Sauer contrató al abogado Ernesto Olivares Rodríguez.
Carabineros hoy realizó un allanamiento en las oficinas del profesional que estaría vinculado al pago de coimas. El caso quedó al descubierto tras la filtración de un audio.
En su presentación, el ingeniero en administración de empresas pidió la suspensión del juicio iniciado por Larrain Vial que busca decretar su liquidación forzosa. Topelberg se distancia otra vez de los Sauer: "No participaba ni tenía conocimiento de estas operaciones ni de la administración o control de Factop”, dice el texto.
En el audio revelado por CIPER, donde los tres implicados discuten acerca de la presunta entrega de coimas a funcionarios del SII y la CMF, los protagonistas realizan comparaciones con los casos Penta y SQM, y Hermosilla asegura que "esto es la punta del iceberg". El Ministerio Público inició una investigación donde se podrían configurar los delitos de cohecho, falsificación de instrumento público, lavado de activos e incluso asociación ilícita.
Daniel Sauer nació en 1978 y estudió en el colegio Instituto Hebreo. Es ingeniero comercial de la Universidad Diego Portales, y está casado desde 2011 con la periodista María Isabel Ahubert.
Entre los documentos que entregó en tribunales la empresa de factoring para acogerse a su reorganización judicial, Factop detalló una serie de personas naturales y jurídicas que eran deudores comerciales hasta agosto pasado. Entre ellos figuraba el abogado Luis Hermosilla, asesor legal de los Sauer, dueños del factoring, con cheques por $ 200 millones. Hermosilla está envuelto en un escándalo judicial tras la revelación de una conversación con Daniel Sauer y otra abogada en la que hablaban de pagos ilegales a funcionarios del SII y la CMF.
Desde el Congreso, el titular de Hacienda indicó que “es una situación de la máxima gravedad que existan abogados, oficinas de asesores de empresas, que busquen obtener beneficios para sus clientes por la vía de pagar coimas”.
Jorge Martínez Núñez, excontador de la corredora de Bolsa, abrió la compuerta a la Comisión para el Mercado Financiero. En más de tres horas, describió a comienzos de mayo lo que vio en la empresa de los hermanos Daniel y Ariel Sauer, quienes fueron multados por el caso. Un grupo de WhatsApp seguía día a día los alicaídos índices de patrimonio del grupo que debía reportar a la autoridad y revisaba, hora a hora, transferencias que solían realizarse poco antes de las 14 horas y se reversaban poco después, para engañar a la Comisión para el Mercado Financiero. Todo eso está contenido en el extenso expediente de la investigación.
La compañía de factoring busca evitar su quiebra y para ello su abogado presentó un escrito ante el 7° Juzgado Civil de Santiago en el que reveló las cifras de la compañía. El informe incluye también los bienes entregados en garantía y una lista de deudores comerciales de Factop.
"Factop hizo llegar al Tribunal todos los antecedentes que requiere la Ley Concursal para pedir acogerse a Reorganización Concursal. Lo que persigue la empresa de factoring, luego de haber certificado sus pasivos por un auditor independiente inscrito en la CMF, es lograr una venta de activos para el pago a sus acreedores", indicó el factoring en un comunicado.
En su respuesta a la demanda que solicita la liquidación forzosa del socio de Factop, se pide que se rechace la acción, considerando que “la firma que supuestamente correspondería a mi representado en el título objeto de cobro, es una firma falsificada; no es la firma de Rodrigo Topelberg”.
Un fondo británico se sumó a la AGF de Zurich y pidió la liquidación del factoring por una deuda de US$ 6,5 millones suscrita el 31 de julio. Global SME Growht Fund LP afirma que los hermanos Daniel, Ariel y Alberto Sauer Rosewasser, junto a Rodrigo, Eduardo, Andrea y Nicole Topelberg Kleinkopf, se constituyeron en avales, fiadores y codeudores solidarios de esa obligación. Un fondo de Larraín Vial pidió también la quiebra personal de Topelberg.
El Fondo de Inversión LarraínVial Facturas solicitó la liquidación forzosa de Rodrigo Topelberg Kleinkopf, socio del factoring Factop ante el 25º Juzgado Civil de Santiago. El demandante, en su presentación detalló que el ingeniero en ejecución en administración de empresas del IFE, y con estudios de cine posee deudas que suman $8.424.932.981.