El Arzobispado de Santiago deberá pagar $100 millones a cada uno de los demandantes: Juan Carlos Cruz, James Hamilton y José Andrés Murillo.
Angélica Baeza
27 mar 2019 12:37 PM
El Arzobispado de Santiago deberá pagar $100 millones a cada uno de los demandantes: Juan Carlos Cruz, James Hamilton y José Andrés Murillo.
El ministro de la Corte Suprema critica la reciente sentencia por la muerte del expresidente Frei Montalva y dice que no se reúnen los requisitos establecidos en la ley para determinar un homicidio. Apunta a que, quizás, el ambiente o la gran cantidad de años que tramitó la causa llevaron al juez Madrid a este desenlace que, espera, los tribunales superiores corrijan.
En compañía de sus abogados, Carmen Frei se presentó en el despacho del ministro en visita para pedir la recalificación de la muerte de su padre como homicidio calificado.
La sentencia, que estableció la responsabilidad de 6 personas entre médicos y colaboradores de la CNI en el homicidio del emblemático personero de la DC, logró corroborar la intervención de organismos de inteligencia pero no consiguió probar el envenenamiento del Mandatario.
Esto, luego de que los recursos de apelación que las empresas presentaron ante la Corte Suprema se declararan inadmisibles por el fallo de la banda 700.
El próximo 14 de marzo, entra en vigencia la nueva normativa que le entrega mayores capacidades de fiscalización a esta entidad, extiende el plazo de las denuncias y eleva las multas a las empresas infractoras. Asimismo establece procesos voluntarios colectivos con un plazo de respuesta máximo de seis meses.
El máximo tribunal declaró admisible un recurso de apelación que las operadoras habían presentado luego de que se les exigiera devolver espectro.
Eso sí, lamentó que el Tribunal haya suprimido algunos elementos respecto a la reserva bancaria.
El dramático episodio ocurrió el fin de semana durante un número de escapismo bajo el agua en la localidad madrileña de Navacerrada durante el Festival Internacional de Magia. Fuente: YouTube/ Galiciaé Xornal Galego
La agencia espacial rusa publicó las imágenes que confirman que el desperfecto fue causado por un mal funcionamiento en el detector que separa la primera y la segunda parte del cohete. Fuente: RT
A través de la acción, aseguran que en el pronunciamiento de la sentencia, hubo "una errónea aplicación del derecho", por lo que piden que la pena sea rebajada a cuatro años de presidio y se le conceda el beneficio de libertad vigilada intensiva.
La segunda sala del TC -presidida por Gonzalo García- definirá el jueves a las 15.00 horas si es o no admisible un recurso que podría poner en jaque el acuerdo entre la FNE y la china Tianqi. Representantes de las firmas extranjeras se mostraron confiados en que la resolución se zanjará a su favor.
Parlamentarios dicen que Ejecutivo debe estar dispuesto a dialogar sobre esa materia, sin soberanía. Destacaron dichos del agente boliviano, quien afirmó que ese aspecto no es el único y que el Tratado de 1904 "debe cumplirse".
Las alternativas que tiene son tres, aunque es una la que se ajustaría a su objetivo: pedir un "recurso de aclaración", que se utiliza cuando una de las partes busca despejar dudas sobre una sentencia.
Resolución del máximo tribunal impidió a aseguradora usar tabla de factores para calcular precio de recién nacido que ingresaba a plan de su madre.