Con el fenómeno de El Niño en proceso de debilitamiento, aparece en el horizonte su versión opuesta. Estas son sus principales características.
15 mar 2024 05:50 PM
Con el fenómeno de El Niño en proceso de debilitamiento, aparece en el horizonte su versión opuesta. Estas son sus principales características.
La última vez que el fenómeno se hizo presente en el país fue en 2018, y su llegada podría traer varias consecuencias meteorológicas.
Según un geólogo, maremoto y tsunami tienen varias distinciones.
La última vez que el fenómeno se hizo presente en el país fue en 2018, y su llegada podría traer varias consecuencias meteorológicas.
Se trata del primer evento de estas características que cuenta con estadísticas concretas en el país. Luego del debilitamiento de El Niño, se podría presentar nuevamente un siglo después.
Se trata del primer evento de estas características que cuenta con estadísticas concretas en el país. Luego del debilitamiento de El Niño, se podría presentar nuevamente un siglo después.
El Niño se encuentra en una etapa final, una etapa de debilitamiento. Raúl Cordero, climatólogo de la U. de Santiago, advierte que la posibilidad de que se desarrolle este nuevo fenómeno no son buenas noticias.
Luego de un verano marcado por una serie de récords climatológicos, el 1 de marzo empezó una nueva estación, la que también ha registrado altas temperaturas. ¿Cómo será el resto del año?
El Niño se está debilitando y llegaría a su fin en otoño de este año para dar paso a un nuevo fenómeno. Dos climatólogos proyectan las consecuencias.
El fenómeno de El Niño se está debilitando y llegaría a su fin en otoño de este año para dar paso a La Niña, que traería consigo una serie de cambios en lo climático. Dos climatólogos proyectan las consecuencias.
Las nubes nacaradas se forman en la estratósfera, únicamente cuando las temperaturas descienden hasta -80 ºC.
El volcán Grindavik, ubicado al norte de la isla, comenzó la expulsión de lava durante este lunes, antecedido de una serie de sismos.
Unos peculiares registros se tomaron las redes sociales, despertando distintas teorías entre los chilenos sobre un supuesto meteorito o nave que habría caído en la costa de Arica. Esta es la explicación de un experto.
Informe del Centro Regional del Clima para el Oeste de Sudamérica publicó un nuevo boletín actualizando las condiciones de El Niño en América Latina.
Informe del Centro Regional del Clima para el Oeste de Sudamérica publicó un nuevo boletín actualizando las condiciones de El Niño en América Latina.