En menos de siete días la policía ha detenido a dos personas en dos operativos distintos relacionados a esta droga en el sur del país. En uno de estos casos la sustancia estaba siendo mezclada con ketamina.
2 nov 2023 04:06 PM
En menos de siete días la policía ha detenido a dos personas en dos operativos distintos relacionados a esta droga en el sur del país. En uno de estos casos la sustancia estaba siendo mezclada con ketamina.
Los parlamentarios Andrés Celis y Ximena Ossandón explicaron que la moción busca modificar la ley 20.000 y establecer sanciones de hasta 450 UTM para quien intente ingresar el opioide al país. Pidieron al gobierno sumarse a la iniciativa.
Se detuvo a una mujer en el procedimiento. La sustancia se comercializaba mezclada con ketamina.
El sujeto fue descubierto en un control por el paso fronterizo Pino Hachado, mientras viajaba en bus hacia Concepción.
Firmadas por los hijos del ex capo mexicano “el Chapo” Guzmán, los Chapitos habrían colgado mensajes narcos en numerosos puntos de la región prohibiendo la producción y el tráfico del fentanilo y haciendo un llamado a “atenerse a las consecuencias” de no cumplir su designio. El “anuncio” se da tras la insistencia de Estados Unidos en acusarlos como responsables de la crisis por la droga “más mortal” de su historia reciente.
“Esa es una propaganda vil y corriente. No hay que tomarlos en serio. Es pura publicidad para tratar de engañar a los ciudadanos de Estados Unidos”, dijo el presidente mexicano al rechazar la decisión de la Cámara de Representantes, la que fue avalada por congresistas republicanos que alegaron la “falta de voluntad” del gobierno azteca para enfrentar el tráfico de fentanilo.
La sustancia, que ya se conoce como “droga zombie” por sus efectos entre sus usuarios en ciudades norteamericanas como Filadelfia, se estaría comercializando en Ecuador, donde se han registrado videos de consumidores bajo los mismos efectos que en Estados Unidos. Washington ya había señalado que el país sudamericano sería parte de la cadena de suministro del fentanilo.
Se trata de un opioide sintético que posee un carácter mortal. Solo dos miligramos de consumo en un adulto pueden ser letales.
Ofrecen artículos como aerosoles nasales para enfrentar dichos episodios y tiras reactivas para detectar drogas como el fentanilo, una de las más peligrosas.
Aunque hace unos meses se levantó una Alerta Temprana por la aparición de este opioide en estado sólido por primera vez en Chile, diferentes expertos apuntan a la falta de protocolos en el país para enfrentar a pacientes con sobredosis e identificar la droga en mezcla con otras. En países como Estados Unidos el consumo de este potente analgésico ha generado miles de muertos, siendo calificado como una epidemia. Mientras tanto, en las redes sociales circulan impactantes imágenes de localidades con gran población de adictos.
Es un poderoso sedante cuyo uso está aprobado solo para animales, pero también está siendo consumido por humanos, causando varias muertes por sobredosis en Estados Unidos.
A más de un año de la muerte de Eric Richins, su esposa, Kouri Richins, es acusada de haberlo asesinado con una potente dosis de fentanilo.
Es 100 veces más potente que la morfina y basta una pequeña dosis para generar secuelas graves en quien lo consume. También es la principal causa de fallecimiento por sobredosis en Estados Unidos. Pero, ¿qué es lo que hace el fentanilo en el cerebro que lo convierte en una sustancia tan peligrosa?
Para el fiscal general Merrick Garland se trata de una de las respuestas más ambiciosas a la epidemia de opioides que ha causado la muerte de cientos de miles de estadounidenses en los últimos ocho años.
Se trata de una sustancia en formato de aerosol que ayuda a revertir los efectos de la sobredosis de opioides. Las autoridades del ámbito de la salud esperan que esta medida ayude a reducir las muertes bajo esta circunstancias, un escenario en alza que genera preocupación en Estados Unidos. Conoce acá en qué consiste.