El diputado comunista calificó a la institución naval como “una asociación ilícita terrorista”, entre otros dichos, durante una transmisión por redes sociales.
21 oct 2020 07:51 PM
El diputado comunista calificó a la institución naval como “una asociación ilícita terrorista”, entre otros dichos, durante una transmisión por redes sociales.
Defensa hace primer balance del Decreto 265, que permite a las FF.AA. colaborar con policías en narcotráfico y crimen organizado. Ministro Desbordes destacó que “esta colaboración no solo es positiva, sino efectiva y debe mantenerse en el tiempo”.
Los altos mandos justificaron su postura por el número de personal con que cuentan para cumplir dichas tareas. "En la medida que se empiece a considerar como infraestructura crítica a todo lo que afecte, aunque sea en menor medida, al normal funcionamiento de la sociedad, no hay ejército en el mundo y no hay FF.AA. que sean capaces de cuidarlas con personas en cada una y todas estas instalaciones”, dijo el contraalmirante Julio Leiva.
Ministro de Defensa conversó con su par de las Culturas, Consuelo Valdés, para impulsar la iniciativa.
Esta jornada el ministro de Defensa, Mario Desbordes, supervisó el operativo número 22 de este tipo que la institución castrense realizó en la comuna de La Pintana.
"Es necesario retomar las conversaciones con los actores de la región”, dijo el ministro de Defensa.
En vista de las votaciones populares y escrutinios fijados para este año -como el plebiscito de octubre- y para el 2021, Mario Desbordes aseguró, ante la comisión de Defensa del Senado, que “vamos a desarrollar las instrucciones sobre normas de comportamiento de las Fuerzas Armadas en dichos procesos”.
A raíz de la pandemia se han habilitado centros de aislamiento donde tratan a los funcionarios. En el Ejército hay 12 dependencias de este tipo, con 350 cupos.
En esa línea, el ministro Espina que se han realizado 102 traslados de pacientes entre Santiago y regiones.
Anuncio que realizó durante una visita a la Región de Tarapacá junto al subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, donde fueron parte de una reunión de seguridad de la macrozona norte.
En el marco de la indagatoria que realizó para conocer los niveles de acceso a la información, el Consejo para la Transparencia solicitó a Carabineros, Fuerza Aérea, Gendarmería, Ejército, Armada y PDI detalles de los viajes realizados en 2018 y 2019. Solo Carabineros destinó un $1.012.145.000 para dos giras a Europa.
Serán más de 80 los efectivos militares de la Unidad Fundamental de Orden Público (UFO) los que serán enviados a la macrozona sur a raíz de los últimos atentados y ataques incendiarios que han afectado a la zona.
Alberto Espina, titular de Defensa, destacó que este centro hospitalario expandió de 11 a 34 sus unidades críticas, en el marco de la Red Integrada Covid-19, y que las tres instituciones de la Defensa aumentaron un 174% sus camas UCI. La autoridad sanitaria, en tanto, Jaime Mañalich, valoró el "rol crucial" de las FF.AA. en la pandemia y adelantó que mañana sostendrá una reunión extraordinaria con el Presidente Sebastián Piñera, para analizar eventuales medidas respecto de los contagios.
La misiva busca que la tramitación del proyecto, que este martes tiene que ser votado por la Comisión, se detenga producto del contexto de la pandemia por el coronavirus.
Según detalló el subsecretario Arturo Zúñiga las personas trasladadas hasta la unidad de cuidados intensivos del Hospital Guillermo Grant Benavente, en la capital del Biobío corresponden a un hombre y una mujer, que tienen “entre 50 y 60 años, que están hospitalizados desde el lunes".