La acusación tiene como motivo que la instancia “advierta el daño y perjuicio" que declaraciones emitidas por el parlamentario "le provocan a la imagen pública del partido y al gobierno".
14 sep 2022 05:05 PM
La acusación tiene como motivo que la instancia “advierta el daño y perjuicio" que declaraciones emitidas por el parlamentario "le provocan a la imagen pública del partido y al gobierno".
Reparos desde la oposición hasta el oficialismo surgieron luego de que la diputada comunista explicara que la iniciativa “2 millones de casas por el Apruebo”, consiste en “ir dejándoles un cartelito que dice esta casa está por el Apruebo".
Su blanco favorito es el ministro Jackson, sin embargo, en las últimas semanas ni siquiera el Presidente Boric ni su "compañero socialista", el titular de Vivienda, Carlos Montes, se han librado de sus ácidos comentarios. Su relación con el gobierno se fracturó luego de que sectores del oficialismo apoyaran el fin del Senado y dentro del PS ya dieron por perdida la batalla para tratar de contener sus arremetidas.
"Seguiremos siempre buscando toda la verdad y toda la justicia”, afirmó el Presidente Gabriel Boric en un mensaje al legislador del PS en redes sociales. René Isidro Villarroel Sobarzo y Carlos Segundo Tapia Galleguillos deberán cumplir con penas de 15 años y un día y 10 años y un día de presidio respectivamente.
Fue la ministra Camila Vallejo quien verbalizó, este lunes durante el comité político, la molestia de La Moneda con la colectividad liderada por Paulina Vodanovic debido a que, a su juicio, ha existido un "maltrato" hacia el titular de la Segpres por parte de parlamentarios de la Cámara Alta. La acción fue vista como un "blindaje" de Palacio al secretario de Estado, en momentos donde su relación no solamente está tensionada con el PS, sino que también con diputados del PPD.
El parlamentario socialista fue uno de los primeros en salir a emplazar al gobierno -tras la muerte del trabajador forestal Segundo Catril- para que utilice todas las medidas que provee el estado de excepción constitucional con el objetivo de resguardar a las regiones de La Araucanía y el Biobío. En esa línea, critica las aprensiones en Apruebo Dignidad frente al despliegue militar. "El Presidente Boric tiene que tomar decisiones pensando en los millones de chilenos que quieren más seguridad y no pensando en los enojos de ciertos sectores como el PC", asegura.
Por estos días se han publicado las declaraciones de patrimonio e intereses de los senadores. Mientras el RN Alejandro Kusanovic informó ser propietario de 15 vehículos, el PS Fidel Espinoza consignó tener el 20% de una propiedad de 960.000 m2 en Puerto Montt cuyo avalúo fiscal aumentó de $945 millones a $41.325 millones entre 2021 y 2022, según documentos oficiales del SII, lo que equivale a un valor de más de $ 8 mil millones para su parte. El parlamentario dice que está "en impugnación" ante el SII y argumentó que en el sur del país se ha dado un aumento del precio de los terrenos.
El exsenador socialista confirma que su partido lo propuso como embajador en Washington, cuenta que estaba muy motivado, y deja entrever que la polémica que se produjo en redes sociales sobre las embajadas como premios de consuelo, influyó en su fallida nominación. “Hay algunas personas que se mueven mucho por lo que dicen las redes sociales", dice Letelier, quien reafirma su disposición a postular para ser el nuevo presidente del PS.
Tras el envío de este oficio, el ejecutivo tiene 10 días para su promulgación, atribución que si no toma la Presidenta Bachelet, deberá ser impulsada por el Presidente Electo, Sebastián Piñera.
El presidente de la Cámara dijo que no pondría en tabla el proyecto por la visita del Papa, aunque aclaró que buscará que sea aprobado durante enero.
El diputado Fidel Espinoza (PS) evitó poner la iniciativa en tabla durante esa semana por considerarlo "provocativo". Sin embargo, enfatizó que el proyecto será despachado de la Cámara en enero.
El diputado Fidel Espinoza (PS) evitó poner la iniciativa en tabla durante esa semana por considerarlo "provocativo". Sin embargo, enfatizó que el proyecto será despachado de la Cámara en enero.
"Si tenemos que hacer el doble de sesiones legislativas en el mes de enero, las vamos a hacer", expresó tras el comité político desarrollado hoy en La Moneda.
"Si tenemos que hacer el doble de sesiones legislativas en el mes de enero, las vamos a hacer", expresó tras el comité político desarrollado hoy en La Moneda.