Los fondos más conservadores -que se vieron muy golpeados en 2021- tuvieron un positivo desempeño en el segundo mes del año. El D tuvo un avance de 0,41%, mientras que el E subió un 2,27%.
1 mar 2022 11:16 AM
Los fondos más conservadores -que se vieron muy golpeados en 2021- tuvieron un positivo desempeño en el segundo mes del año. El D tuvo un avance de 0,41%, mientras que el E subió un 2,27%.
En total los traspasos sumaron 8.215.458, lo que representó un descenso de 24,9% frente al año anterior,
El presidente de la Federación Internacional de Administradores de Fondos de Pensiones (FIAP) dijo que una manera de mejorar las jubilaciones es aumentar el porcentaje de cotizaciones, y que "no hay que mirar las redes sociales, para ver si van a hacer tal o cual cosa".
Propuesta del colectivo "Con mi plata NO" logró superar las 15 mil rúbricas en el portal de Participación Popular de la Convención, así como lo hizo este miércoles una iniciativa que promueve el aborto libre. El texto propone -entre otras medidas- que la nueva Constitución garantice la propiedad y heredabilidad de los fondos, que se consagre la libertad de elegir entre instituciones públicas y/o privadas, y que el Estado garantice una pensión básica universal financiada a través de impuestos generales.
Por otro lado, en lo que va de diciembre, todos los fondos de pensiones tuvieron resultados positivos.
La nación nórdica tiene un sistema de seguridad social que garantiza una pensión mínima para todas las personas, con una mezcla entre pagos estatales, así como una cotización obligatoria de empleadores y trabajadores, lo que les ha permitido superar los US$ 49 mil millones en ahorros. Ahora evalúan permitir que los administradores se diversifiquen comprando más valores en el extranjero.
Fen Ventures está asociada a Activa, brazo de activos alternativos de LarrainVial. Esta última participa en la comercialización del nuevo fondo FEN Ventures III.
Desde el 24 de octubre, cuando el cuarto retiro comenzó a perder fuerza, hasta el jueves 11 de noviembre -ya conocido el rechazo en el Senado- el fondo más conservador ha subido 7,85%.
El fondo más conservador es además el que ha tenido peor desempeño en lo que va del año.
Salvo el A, todos los multifondos anotaron un negativo desempeño en el décimo mes del año, debido en parte a la incertidumbre por el cuarto retiro y alza de la TPM.
Incertidumbre por nuevo retiro y alza de tasas golpea a fondos más conservadores, según el análisis de Ciedess hasta el 25 de octubre. El fondo D retrocede un 5,37% en el mes. En el año, el fondo E desciende 20,31%. Sin embargo, en los últimos días las tasas de largo plazo han caído, en la medida que surgen posibilidades de que el nuevo proyecto no se aprueba.
El ejecutivo estimó que el costo será de US$1.100 millones en régimen, por debajo de lo proyectado hace algunos días.
Los fondos más riesgosos, en tanto, fueron los que tuvieron mayores traspasos netos.
"De a poco, por descuidos, creo que nos hemos ido equivocando y eso ha hecho que el mundo político le crea menos", dijo el exministro con respecto a la pérdida de credibilidad de los técnicos.
Si la iniciativa avanza en la Cámara y llega al Senado, necesita 26 votos para ser aprobada. En los tres retiros anteriores, los proyectos contaron con votos a favor de Chile Vamos.