Su contendor, el abogado y panelista televisivo Francisco Orrego consiguió el 45,49% de los votos.
24 nov 2024 07:21 PM
Su contendor, el abogado y panelista televisivo Francisco Orrego consiguió el 45,49% de los votos.
Al hacer un análisis más detenido de la performance de los contendores que lograron pasar a la segunda vuelta que se define durante esta jornada, es posible conocer las comunas que se convirtieron en sus bastiones y los territorios en los que difícilmente podrán "dar vuelta" la preferencia de los votantes.
Los dos aspirantes a la gobernación de la Región Metropolitana realizaron distintas actividades para aliviar la tensión antes de la votación y el posterior conteo de votos. Francisco Orrego (RN) jugó un partido amistoso con las autoridades de La Florida, mientras que Claudio Orrego (independiente ex-DC), subió el cerro Alto del Naranjo junto a sus amigos.
Tras votar en Maipú, el alcalde Tomás Vodanovic mostró su apoyo a la reelección del actual gobernador y crítico a su contrincante, Francisco Orrego. Este hecho fue señalado como "intervencionismo político" por José Antonio Kast.
El alcalde de Maipú manifestó su preocupación de sentarse a dialogar con alguien que lo ha "insultado públicamente". En respuesta, Orrego señaló que -de ser electo- su primera reunión de trabajo será con Vodanovic.
Tras acudir a votar, el alcalde de Maipú señaló que el candidato opositor a la gobernación lo trató de "mentiroso patológico" y advirtió que "después de recibir esos insultos, yo creo que esos no son liderazgos que le hagan bien a la política".
Tras votar en el Teatro Municipal de Maipú, el jefe comunal criticó el estilo del candidato de Chile Vamos al GORE y resaltó las virtudes del actual gobernador y candidato a la reelección, Claudio Orrego.
"El que gana con un voto más es el que gana. Nosotros creemos que vamos a ganar, pero no sabemos exactamente por cuánto, eso se va a ver solamente mañana", señaló el candidato a la reelección al GORE de la RM.
Las cartas por la gobernación de la Región Metropolitana ya están echadas, y Francisco y Claudio lo saben. Ambos irán a votar mañana, por separado y casi en el mismo horario, acompañados de figuras emblemáticas de sus respectivos sectores.
Presidente del Consejo Directivo del Servicio, Andrés Tagle, se refirió a la posibilidad de que una persona se dé cuenta en la urna de haber marcado otra preferencia y lo que dice la ley sobre esto, situación que toma mayor relevancia en el balotaje en la RM, entre Claudio Orrego y Francisco Orrego.
La carta de Chile Vamos intentará arrebatarle el cargo al abogado. Ambos postulantes coinciden en que una de las prioridades de la zona es la seguridad.
Los aspirantes a la Gobernación de la Región Metropolitana -que se enfrentarán este domingo en segunda vuelta- tendrán este jueves su última jornada en la que se permitirá la difusión de llamados a votar por una opción u otra.
La autoridad, que buscará su reelección este domingo, dejó de hacer circular los primeros videos con personeros de Chile Vamos -como Evelyn Matthei, Rodolfo Carter, entre otros alcaldes- tras críticas de la oposición. Sin embargo, la propaganda no se ha eliminado del todo y ya circulan nuevas versiones monetizadas de algunos de esos registros. Desde el equipo del gobernador afirman que no han cesado en la estrategia de demostrar que Orrego Larraín ha sido una autoridad transversal
"Si ese tipo de liderazgos trampistas, por decirlo así, llegara a crecer en la derecha chilena, bueno, entonces se va a comprometer en el futuro la gobernabilidad”, advirtió el diputado y candidato presidencial.