El "Desayuno por la unidad" tuvo como objetivo dar pie inicial al periodo de campaña del plebiscito interno, en que la militancia del FA decidirá la unificación -o no- de la coalición. El referéndum será el 9 y 10 de marzo.
26 feb 2024 11:44 AM
El "Desayuno por la unidad" tuvo como objetivo dar pie inicial al periodo de campaña del plebiscito interno, en que la militancia del FA decidirá la unificación -o no- de la coalición. El referéndum será el 9 y 10 de marzo.
Diego Vela aseguró que ese principio “es una parte constitutiva del proyecto político desde su inicio, desde los ocho años que ya tiene el FA, pero también lo que nosotros queremos plantear hacia el futuro”. En ese sentido, dijo que esperan que la futura colectividad -de ser aprobada por sus militantes- "trascienda finalmente no solo a este gobierno, sino a los próximos 30 años”.
Este 9 y 10 de marzo serán los comicios internos en los que se zanjará si Revolución Democrática se fusiona con Convergencia Social. En la papeleta, los dirigentes tendrán la opción “Apruebo” o “Rechazo".
El presidente de RD defiende la permanencia en el gobierno del jefe de asesores del Segundo Piso, quien declaró esta semana como imputado en la investigación por los cuestionados convenios entre fundaciones y reparticiones del Estado. “Está en su cargo por la experiencia que tiene”, dice.
La edil de Santiago intervino en la polémica luego de que se acusara a Yasna Tapia de comercializar entradas para el parque de diversiones que la municipalidad entregaba para ser repartidas entre los vecinos. Asimismo, el Concejo Municipal toma postura y anuncia acciones en Contraloría.
El plebiscito para decidir si RD y CS se fusionan se llevará a cabo el próximo 9 y 10 de marzo. Los militantes de Comunes podrán desafiliarse de su casa política mientras se resuelven los problemas administrativos que envuelven a la colectividad, para después -en caso de ser aprobada la fusión- fichar por el nuevo partido único.
Si bien en el Socialismo Democrático transmiten que, en principio, respaldarán la candidatura de la militante de RD, advierten que se deben zanjar todos los criterios de la negociación, y que eso aún está pendiente. En RD, en todo caso, esperan que no se repita el escenario de Santiago, donde algunos en el PS están levantando a Ismael Calderón.
La alcaldesa de Santiago intervino en la polémica luego de que se revelara que Yasna Tapia (CS) vendió pases que le entregó la municipalidad para el parque de diversiones Fantasilandia.
Diego Vela también adelantó que durante la jornada harán públicos los principios que tendría la eventual tienda política.
La concejala Yasna Tapia, cercana a la diputada de su partido Emilia Schneider, es acusada de vender entradas de cortesía a Fantasilandia. En el partido del Presidente Gabriel Boric reconocen las acusaciones y aseguran que su repostulación al cargo será analizada.
La eventual candidata de su sector en La Cisterna defiende la autocrítica del Mandatario y comenta el giro que ha tenido su coalición en seguridad: "Hay algunos en el FA que ya no tenemos esos traumas en materia de seguridad". Además, dice que le gustaría que el timonel del próximo partido del Frente Amplio fuera de Convergencia Social.
Los partidos de la coalición base del Presidente han encendido las alertas producto del descontento que hay en sus bases a raíz de las palabras del Mandatario en el funeral de Estado, las que algunos interpretaron como una “relativización” de las violaciones de los derechos humanos durante el estallido social.
Es un debate que aún no se ha dado en las instancias oficiales, pero sí ha sido motivo de conversaciones al interior de la coalición base del Presidente Boric. Lo único que estaría claro es que el nuevo timonel sería de Convergencia Social, la tienda en la que milita el Jefe de Estado.
La autocrítica del Presidente -quien afirmó que las "recriminaciones" y "querellas" en la gestión de Piñera fueron "más allá de lo justo y razonable"- incomodó al PC y a parte del FA, pero fueron abrazadas por partidos como el PS, PPD, PL y PR. El timonel comunista, Lautaro Carmona, elevó la tensión al interior del oficialismo al afirmar que el exmandatario "tuvo una responsabilidad indesmentible” en “las gravísimas violaciones a los derechos humanos” durante el estallido social.
Esta semana el partido que lidera Marco Velarde deberá ser notificado. Cuando eso ocurra, presentará un escrito con sus descargos y, además, presentará pruebas para validar sus argumentos.