El servicio considera que la denuncia es "seria, plausible y con mérito suficiente para iniciar un procedimiento administrativo sancionatorio”.
11 dic 2024 12:40 PM
El servicio considera que la denuncia es "seria, plausible y con mérito suficiente para iniciar un procedimiento administrativo sancionatorio”.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Consuelo Saavedra, el senador del Frente Amplio -quien buscará la reelección por Valparaíso- abordó el escándalo de Democracia Viva, que sacudió a RD cuando él era timonel de esa colectividad. Al respecto, hizo una "autocrítica" del manejo de la crisis, admitiendo que hubo "errores" y que "confió en "declaraciones iniciales" de gente cercana "sin tener todos los antecedentes". De todas formas, según el legislador, los efectos del caso "ya están superados" y su percepción es que "la gente está un poco en otra". Incluso planteó que él aportó su "granito de arena" en la reelección de Rodrigo Mundaca como gobernador de Valparaíso: "En ningún caso fue percibida de manera negativa mi participación".
En este nuevo capítulo del programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', revisa la entrevista de Consuelo Saavedra al parlamentario del Frente Amplio, quien lideraba el ahora extinto partido Revolución Democrática cuando estalló el caso Democracia Vida. Latorre, quien buscará la relección por Valparaíso, aseguró que el efecto del caso “ya está superado", y que en su momento le "afectó y dolió mucho". También realizó una "autocrítica", asegurando que "tal vez cometí el error de confiar en declaraciones iniciales de gente cercana sin tener todos los antecedentes". En este episodio, además, el luto de la U por el fallecimiento -a los 94 años- del doctor René Orozco, el análisis a las últimas cifras del IPC y todo sobre el especial de este fin de semana de La Tercera con motivo de sus 74 años.
En este nuevo capítulo del programa de streaming de La Tercera revisa la entrevista de Consuelo Saavedra a la exsubsecretaria de Salud, Paula Daza, quien acusó responsabilidad del superintendente de Salud en la materia y emplazó a la Corte Suprema a realizar un "mea culpa". Además, el diálogo con el jefe de bancada de los diputados del Frente Amplio, Jaime Sáez, quien aseguró que la tramitación de ley corta “fue una negociación con la pistola sobre la mesa” y dijo que los montos deben ser "corregidos", ya sea vía administrativa o legislativa. En este episodio, además, todo sobre el regreso de Gary Medel a la UC; los coletazos de la reforma de Javier Milei que busca cobrar a los estudiantes extranjeros y las recomendaciones de películas, incluyendo uno de los grandes estrenos del mes, la primera cinta de Almodóvar en inglés: "La habitación de al lado".
Que la parlamentaria es una figura controversial es una idea expandida en el partido. Si bien varios militantes tienen una buena opinión de ella como legisladora, reconocen que hay una gran preocupación por las polémicas en que se ha visto envuelta y que han terminado por exponer a la colectividad en la prensa rosa. Desde la directiva aseguran que están atentos al caso.
Los diputados Gonzalo Winter y Gael Yeomans, el alcalde Tomás Vodanovic y la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, también fueron mencionados como potenciales cartas para representar al partido en una primaria.
“Me parece de toda lógica que el nombre de su reemplazo sea Roberto Celedón”, dijo a La Tercera PM la diputada Ericka Ñanco (FA). La idea de que el viudo de Bulnes y exconvencional utilice el escaño genera consenso entre algunos frenteamplistas. La decisión se tomaría este mes, aunque en la dirección nacional explican que todavía no definen el mecanismo para tomar una definición.
La organización reclama que la frase "desde el río al mar, Palestina será libre" es un estandarte utilizado históricamente por grupos extremistas que rechazan la coexistencia pacífica entre israelíes y palestino.
En la instancia, se aprovechó de reflexionar respecto a la toma de posesiones, la última etapa de la actual administración presidencial y las elecciones de 2025.
Además, la presidenta del Frente Amplio señaló que espera se puedan discutir elementos que apunten a una mayor participación social y de paridad. También destacó que están las condiciones para lograr la reforma durante el presente gobierno.
Aunque algunos se enteraron por ministros del comité político, otros lo hicieron por la prensa y quedaron en shock. La acusación -dada a conocer por La Moneda- contra el Mandatario volvió a golpear a la alianza de gobierno, que todavía no logra salir de la crisis del caso Monsalve. El manejo de Palacio nuevamente se puso en entredicho y en las colectividades algunos resienten que el tema no lo dieran a conocer antes.