La marca dice que ha tomado la decisión para reducir al máximo la propagación del Covid, además de mostrarse consecuente con el impacto en el medio ambiente que genera el cigarrillo.
1 sep 2021 11:41 AM
La marca dice que ha tomado la decisión para reducir al máximo la propagación del Covid, además de mostrarse consecuente con el impacto en el medio ambiente que genera el cigarrillo.
Causa 8 millones de muertes cada año en el mundo, y aunque son 780 millones las personas que quieren dejar el cigarrillo, solo el 30% accede a las herramientas para lograrlo. Para reducir esa brecha, dos expertas sugieren planes y estrategias para abandonar esta adicción.
Philip Morris International comprometió más de US$24 millones para apoyar acciones contra la pandemia, financiando a ONG's. Una filial de British American Tobacco, en tanto, se encuentra en etapa de prueba clínica de una posible vacuna.
Una investigación asegura que el compuesto protegería a algunos enfermos gracias a que impide que penetre en las células y se propague en el organismo. Sin embargo, aquello no implica que debamos fumar para no contagiarnos.
Medida comenzará a operar el próximo año y va en línea de las restricciones que quiere aplicar la OMS, que proyecta que en 2020 habrá 10 millones menos de fumadores en el mundo.
La iniciativa, presentada por los diputados UDI Cristhian Moreira y Álvaro Carter, tiene como principal objetivo prohibir la venta de este artefacto a menores de edad.
Pagó una publicidad de cuatro páginas en el diario británico Daily Mrror.
Usuarios de redes sociales aseguran que no es primera vez que se ven imágenes con este contenido en Indonesia y que incluso, en algunos zoológicos permiten que estos animales fumen. Fuente: YouTube/RT en Español
Solía tener una carga positiva hasta hace pocos años, asociado al glamour y estatus. Pero de un tiempo a esta parte el fumar se ha transformado en un momento planeado y acotado en tiempo y en espacio.
Colillas son el principal desecho en estos sitios. Son el 40% del total de la basura.
Colillas son el principal desecho en estos sitios. Son el 40% del total de la basura.
Según la investigación, fumar un cigarro o menos en promedio diariamente a lo largo de la vida aumenta el riesgo de muerte prematura en un 64% y hasta un 87% en aquellos que fuman entre uno y diez por día.
Un estudio vinculó la cantidad de cigarrillos fumados por una persona en su vida y el número de mutaciones registradas en las células de distintos órganos, descubriendo problemas en la zona de la laringe, faringe, boca, vejiga e hígado.
Consistirá en terapia de fármacos y apoyo psicológico. Expertos respaldaron la iniciativa que, afirman, estaba pendiente.