Las naciones más ricas del mundo acuerdan gravar con al menos el 15% a las grandes empresas.
Cinco Días
7 jun 2021 07:34 AM
Las naciones más ricas del mundo acuerdan gravar con al menos el 15% a las grandes empresas.
“Estamos en la fase final de lograr un acuerdo”, dijo el ministro de Finanzas alemán, Olaf Scholz, tras una rueda de prensa virtual con su homólogo francés, Bruno Le Maire.
El encuentro se realizará el próximo 11 y 13 de junio en Corwall (Reino Unido) y Narendra Modi iba a asistir como nación invitada.
En su comunicado final, los ministros de Relaciones Exteriores del G7 aseguraron “reconocer que es necesario una financiación suficiente” para esa alianza internacional, liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Durante su visita a Europa se reunirá con los miembros de la OTAN y con las autoridades de la Unión Europea.
El primer ministro británico Boris Johnson, el Presidente francés Emmanuel Macron y su par estadounidense Joe Biden aprovecharán la reunión virtual de hoy para anunciar la colaboración de sus países con la distribución de vacunas a las naciones más pobres.
El primer ministro británico, Boris Johnson, preside esta reunión que tendrá lugar en la tarde del viernes, de forma virtual, entre los dirigentes de Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Alemania, Canadá, Italia y Japón y en presencia de los máximos representantes de la Unión Europea.
El Fondo Monetario Internacional ha dicho que presionará con fuerza para que los acreedores privados se unan a la exención y permitan un respiro significativo a los países golpeados por los bajos precios de las materias primas.
Presidente de EE.UU. anunció su decisión horas después de que se anunciara que la canciller alemana no asistiría a la cita a menos de que el reumbo de la pandemia cambie para entonces. Trump además calificó de "muy obsoleta" la actual conformación del grupo y dijo que debería extenderse para incluir a Rusia, Australia, Corea del Sur e India.
Secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, aseguró que durante la videoconferencia realizada esta jornada los estados miembros del bloque concluyeron que el país asiático "sigue involucrado" en ella.
IPSA cerró con un alza de 0,13%, mientras que la Bolsa de Nueva York bajó casi 3%.
El grupo de los siete países más industrializados prometió usar “todas las herramientas apropiadas” para luchar contra los efectos en los mercados del virus, pero no anunció alguna medida inmediata.
El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, y el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, presidirán la reunión.
El lugar será nuevamente la sede de la cumbre de líderes que se celebrará entre el 10 y 12 de junio de 2020.
"Primero el señor Macron debe retirar los insultos que hizo contra mi persona. Primero me llamó mentiroso y después, por informaciones que tuve, dijo que nuestra soberanía en la Amazonía es una cuestión abierta", afirmó el mandatario brasileño.