La empresa de construcción, Ingevec anotó un total de $6.380 millones, un incremento del 8,8% en comparación con los resultados del primer semestre del 2023.
16 ago 2024 05:33 PM
La empresa de construcción, Ingevec anotó un total de $6.380 millones, un incremento del 8,8% en comparación con los resultados del primer semestre del 2023.
En un comunicado, la compañía indicó que dado que la demanda y las tarifas de flete han superado recientemente las expectativas, la Junta Ejecutiva elevó su pronóstico para el actual año fiscal el 9 de julio de 2024.
El Ebitda del periodo fue de $ 12.228 millones, y se ubicó por encima de los $10.132 millones del año pasado. Las escrituras firmadas en el semestre alcanzaron MUF 2.061, lo que implica un alza de 15% respecto al mismo periodo del año anterior.
La decepción del mercado vino después de conocer las proyecciones de Amazon para el trimestre en curso. Esperan ingresos operativos entre US$11.500 y US$15.000 millones entre julio y septiembre, por debajo de las estimaciones.
El resultado operacional mostró una baja de 6,8% en el periodo y se situó en $48.817 millones, esto debido al impacto del mayor precio de algunos insumos, principalmente el azúcar.
Las estimaciones de ingresos para el tercer trimestre alentaron a los inversionistas. Meta proyecta ventas entre US$38.500 millones y US$41.000 millones en el periodo.
Los ingresos trimestrales de Microsoft avanzaron un 15% y ascendieron a US$64.700 millones, superando las estimaciones de mercado, mientras que las ganancias por acción fue de US$2,95, también por sobre lo proyectado por los analistas.
La caída de las ventas mundiales del grupo ha sido decisivo en los malos resultados experimentados en lo que va de 2024.
El Ebitda aumentó 22,5% en el periodo y llegó a los US$65 millones.
Con respecto al mercado de seguros de vida, las ventas avanzaron un 3,3% respecto al primer trimestre de 2023, y llegaron a US$ 2.193 millones. El 66,4% correspondieron a seguros previsionales, siendo los de mayor participación los seguros de Renta Vitalicia.
En cuanto a su tarifa con publicidad, el número de suscriptores de la plataforma creció un 34% en el periodo, aunque la compañía no especificó el número de usuarios.
Desde el cierre de 2019 a la fecha, la acción de Banco de Chile se empina 44,2%, pero la de Santander sólo trepa 11,2%.
La baja en las ganancias y distribución de beneficios de SQM y Vapores fueron clave en el dato total, pero a estos casos se suman otros factores.
Las ganancias cayeron un 6,04% con respecto al mes anterior, y retrocedieron un 0,34% en doce meses. En el acumulado de los primeros 4 meses, estas caen un 1,07% con respecto al mismo periodo del año pasado.
Las utilidades crecieron un 38,5% en los primeros tres meses y alcanzaron los $ 14.860 millones. Esto se debió a un mejor resultado operacional, que muestra un alza de 12% en los ingresos, llegando a $ 51.676 millones.