"El gobierno tiene la responsabilidad de terminar con esta tensión”, zanjó el presidente de la asociación, Pablo Jaque.
19 nov 2024 10:06 AM
"El gobierno tiene la responsabilidad de terminar con esta tensión”, zanjó el presidente de la asociación, Pablo Jaque.
La víctima falleció por heridas con arma cortante.
El Frente de Trabajadores Penitenciarios advirtió que sus medidas de presión se van a intensificar si sus demandas no son consideradas.
Si es que el tribunal decreta prisión preventiva para el exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve, acusado de violación, varios son los escenarios que se barajan para que cumpla la medida cautelar. Evaluación que dependerá de varios factores, pero que ya se analiza ante el riesgo que podría tener el imputado en la cárcel, pues era el jefe civil de las policías.
Durante la jornada de ayer, 659 personas que están privados de libertad bajo la medida de prisión preventiva votaron en los recintos penitenciarios habilitados en el país. Pero ¿Qué pasó en el recinto VIP de Pedro Montt?
Además, 330 funcionarios de Gendarmería cumplirán con su deber cívico en los recintos penitenciarios donde desempeñan sus labores.
Desde Gendarmería, detallaron que por razones de seguridad se suspenderán las visitas durante este 26 y 27 octubre en los 19 recintos, repartidos en 12 regiones del país, donde se desarrollarán votaciones.
Además, el titular de Justicia confirmó la realización de un sumario administrativo en la ex Penitenciaría de Santiago, donde un reo intentó fugarse, siendo detenido por personal de Gendarmería.
El sujeto fue trasladado esta jornada por personal de la institución penitenciaria hasta el recinto médico para una cirugía programada. En el lugar, aprovechó un descuido de sus vigilantes para escapar por una ventana.
Carabineros se encuentra realizando un amplio operativo de búsqueda. Ambos internos ya fueron identificados.
El subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo, en tanto afirmó que "las condiciones de las mujeres privadas de libertad es una materia de preocupación" y reconoció "brechas" respecto a la población penal masculina.
"Nuestras y nuestros gendarmes no pueden continuar asumiendo la responsabilidad de la crisis que genera el crimen organizado con una polera y un bastón”, apuntan en un comunicado.
Tribunal de alzada puntualizó que es “un hecho público y notorio, que las personas condenadas por los delitos a que se refiere el recurso, son de la tercera edad, y que por ende requieren desde el punto de vista de su salud física y sicológica, una atención expedita y que la autoridad penitenciaria cuente con los recursos idóneos para satisfacer sus necesidades patológicas".
La Dirección Regional de Gendarmería de La Araucanía instruyó la apertura de una investigación sumaria para establecer cómo ocurrieron los hechos y determinar las responsabilidades de los mismos.
El imputado fue formalizado también por infracción a la Ley de Armas. El tribunal determinó 120 días de plazo para la investigación.