“Tengamos claro que si el Gobierno de Chile no tiene total control de las cárceles entonces el crimen organizado no hay cómo luchar en contra de ello", indicó la alcaldesa de Providencia.
24 nov 2024 12:50 PM
“Tengamos claro que si el Gobierno de Chile no tiene total control de las cárceles entonces el crimen organizado no hay cómo luchar en contra de ello", indicó la alcaldesa de Providencia.
“Es muy complejo que Gendarmería sienta que no puede proteger a una persona que está privada de libertad en la cárcel de Rancagua", planteó la alcaldesa de Providencia.
El subdirector Operativo de Gendarmería, Leandro Pincheira informó que se trata de nuevas amenazas, que se suman a aquellas que habrían sido proferidas por Antonella Marchant. Sin embargo, el uniformado declinó dar más detalles de estos nuevos antecedentes.
Entre las razones esgrimidas por la institución se encuentra que el recinto no alberga a detenidos, imputados o procesados que hayan infringido las leyes contra delitos sexuales. "La unidad de Rancagua sí reúne las condiciones idóneas para su estadía y correcto cumplimiento de la medida cautelar de prisión preventiva decretada", aseguró por otra parte Gendarmería.
Leandro Pincheira, la segunda autoridad de la entidad penitenciaria, es quien está a cargo de la operatividad de las cárceles. En ese sentido, aborda el desafío de tener privado de libertad a quien hasta hace poco más de un mes era el subsecretario a cargo de perseguir a bandas de crimen organizado en el país. Confidencia que inmediatamente después de que Manuel Monsalve fuera blanco de una amenaza, esta semana, Gendarmería dispuso rápidamente “mayores medidas de seguridad, en espacios físicos y desplazamientos”, en el penal de Rancagua.
En el operativo lograron incautar múltiples teléfonos, además de otros objetos prohibidos, que quedaron a disposición del Ministerio Publico.
Acción en la Corte de Apelaciones apunta contra Gendarmería.
El hecho inició en el interior de una celda y fue controlado por funcionarios de Gendarmería y personal de Bomberos.
El jefe de la cartera de Justicia aseguró que desde Gendarmería se evaluó la situación y no descartó que "si es que es necesario", se tomarán otras medidas de resguardo.
El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, explicó que en la negociación se aseguró que obtendrán mayor movilidad y más de 300 retiros.
Los trabajadores están movilizados desde el pasado lunes en búsqueda de mejores condiciones laborales y mejoras de la carrera funcionaria. Tras los nulos resultados de hoy, gremios piden “un negociador válido imparcial”.
“Nosotros confiamos plenamente en nuestro personal", afirmó Sebastián Urra.
El ex subsecretario del Interior comenzó a cumplir prisión preventiva en la Cárcel de Rancagua. Se encuentra en una pequeña celda del recinto que comparte con otros dos reclusos, entre ellos, un excarabinero.
Supuesto registro de la exalcaldesa en un patio del penal habría sido captado por un interno. Desde Gendarmería indican que por lo general hay allanamientos cuando se constatan episodios de este tipo.
Desde la ANOP hicieron además un llamado al Mandatario a evaluar si realmente la cartera "tiene las competencias y capacidades" para dirigir Gendarmería.