Un video de 1964 muestra a una seguidora de Brooklyn declarándole amor eterno a la banda. Paul le contestó 60 años después en otro registro. Sin embargo, el final no fue el esperado.
7 may 2024 08:04 AM
Un video de 1964 muestra a una seguidora de Brooklyn declarándole amor eterno a la banda. Paul le contestó 60 años después en otro registro. Sin embargo, el final no fue el esperado.
El reencuentro con el documental homónimo de The Beatles, que llega restaurado a Disney + el 8 de mayo, pone las piezas en su lugar sobre el último año del cuarteto como entidad musical creativa, revelando de paso cuán distorsionados pueden estar nuestros recuerdos colectivos.
Este 8 de mayo llega a Disney+ la cinta que se inmortalizó como retrato del final de los Fab Four. Ve aquí un adelanto.
James McCartney y Sean Ono Lennon -los hijos de Paul McCartney y John Lennon- han presentado un tema trabajado en conjunto, lo que al menos en sus apellidos revive a la sociedad de compositores más exitosa del siglo XX. El vínculo entre los hijos músicos de los Fab Four es amable, aunque siempre se ha visto muy lejos el sueño de formar un nuevo grupo.
La película estrenada originalmente en 1970 volverá en versión restaurada en mayo próximo en la plataforma Disney+. Originalmente se trataba de un especial para la televisión, pero las turbulentas sesiones de rodaje acabaron por reenfocar las energías. Acá, la historia tras un documental surgido entre tensiones, ensayos y proyectos frustrados.
El registro audiovisual dirigido por Michael Lindsay-Hogg llega a la plataforma después de 54 años de su estreno. La restauración estuvo a cargo de Peter Jackson, cineasta encargado de la serie documental The Beatles Get Back, de 2021.
Las misivas originales que el músico le envío a su gran musa fueron subastadas hace unos días. Cerca de 3.500 millones de pesos chilenos alcanzaron las cartas que recibió cuando era la esposa de George Harrison y Clapton pujaba por conquistarla. La rubia -hoy de 80 años- reconoció que subastó ese material porque era una etapa de su vida que ya había pasado.
A propósito del listado elaborado por Rolling Stone, reunimos las historias tras cinco de las mejores canciones que publicaron Lennon, McCartney, Harrison y Starr fuera del redil Beatle. Tienden a coincidir en los primeros años de los setenta, cuando el mito se había terminado, pero con sus chispazos de talento lograron firmar canciones memorables, inspiradas en el amor, el idealismo, la religión, o en experiencias personales que tradujeron a música.
¿Hay alguna de Ringo entre las primeras? ¿Gana Lennon o gana McCartney el número uno? ¿Hay respeto por George? Muchas dudas, aquí las respuestas, según Rolling Stone.
Sam Mendes será el encargado de dirigir las cintas, que retratarán las perspectivas de John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr.
Será la compañía Sony Pictures Entertainment la que financiará y distribuirá las cuatro películas en cines en 2027, aunque todavía se desconocen los detalles.
En 1964 el cuadro Red lograba el título de la Primera División de Inglaterra (aún no existía la Premier League) en medio de la beatlemanía y con su hinchada coreando uno de los sencillos más conocidos compuestos por el dúo Lennon-McCartney.
El cantante pasó en noviembre y diciembre por Latinoamérica, con dos masivos conciertos en Ciudad de México y otro en Río de Janeiro. Un periodista de Culto estuvo en ambas ciudades para calibrar lo inevitable: ¿se acerca el adiós del músico vivo más importante del planeta?
"Paul y yo no hubiéramos hecho eso", dijo el ex Beatle al momento de defender la creación, completada desde un antiguo demo grabado por Lennon en Nueva York.
En 1979, en la boda de Eric Clapton con Pattie Boyd, se montó un escenario para que subiese a tocar quien quisiera. Ahí estuvieron Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr. Lennon no fue invitado por una alambicada razón. Acá la historia.