Previo al encuentro con su par francés, el Mandatario tendrán una reunión privada con la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay y luego participará en el Plenario de Alto Nivel del ODS 4.
16 jun 2024 04:07 PM
Previo al encuentro con su par francés, el Mandatario tendrán una reunión privada con la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay y luego participará en el Plenario de Alto Nivel del ODS 4.
El canciller aborda la evolución del Mandatario en el manejo de las relaciones exteriores. Eso sí, el secretario de Estado es claro: “La política exterior no se presta para ejercicios refundacionales”. El ministro, además, profundiza en las decisiones que ha tomado el Ejecutivo respecto de Venezuela e Israel, y responde a los cuestionamientos que han debido enfrentar durante la gira por Europa.
En el marco de su gira, el mandatario además participó de la inauguración del Foro Económico: “Chile-Germany: Strategic Partners for Global Challenges”.
Durante la madrugada de este lunes el Presidente Gabriel Boric llegó a Alemania para iniciar la gira europea que también lo llevará a países como Suecia, Suiza y Francia. Según señaló en su arribo al país “Alemania es un socio importantísimo para Chile y tenemos una agenda muy intensa en materia de inversiones, materia de litio, de hidrógeno verde, también en materia de Derechos Humanos, en materia cultural”.
En su visita a Alemania el Presidente sostendrá reuniones con el canciller federal, Olaf Scholz, y con el presidente federal de Alemania, Frank Walter Steinmeier.
Algunos alcaldes han criticado el despliegue del Mandatario, acusándolo de usarlo como "herramienta electoral" en un año marcado por los sufragios municipales. En concreto, de los 31 alcaldes que tuvieron actividades con él, nueve son oficialistas, cinco de la DC, cuatro de la coalición opositora a su gobierno y 13 no militan en un partido político.
El Mandataria estará acompañado en su gira por una delegación empresarial, además de su comitiva ministerial que será encabezada por el canciller Van Klaveren.
El viaje se realizará la próxima semana, según dijo el propio Mandatario sin entrar en detalles.
Tras recorrer algunos metros de la fortificación en el sector de Mutuanyu, y acompañado por una delegación de autoridades nacionales, el jefe de Estado aprovechó la instancia para dejar un mensaje en el libro de visitas dispuesto en el sitio declarado Patrimonio de la Humanidad.
En el marco de la gira por el gigante asiático, el Presidente Gabriel Boric, junto a otras autoridades, participaron en la inauguración de la Chile Week, instancia en la que el Mandatario se reunirá con 40 representantes de alto nivel de las empresas chinas, las cuales algunas ya han invertido en Chile y otras que están interesadas en hacerlo.
Durante este sábado, el Mandatario abordará asuntos agrícolas, además de visitar el sitio arqueológico museo de Jinsha y la Universidad de Sichuan, para concluir con una reunión y posterior cena con autoridades locales del Partido Comunista.
Se reunirá con autoridades provinciales del Partido Comunista, inaugurará la Chile Week y visitará universidad, sitio arqueológico, centro de investigación agrícola y Museo del Litio.
La ministra vocera de gobierno salió -una vez más- a responder las críticas de la oposición, e incluso de parlamentarios oficialistas, hacia su participación en la gira presidencial al país asiático. "Se trata de una asociación integral" y "es una política de Estado que se viene sosteniendo hace años", retrucó.
En 2022 cuando Michelle Bachelet aún ejercía el cargo de Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, emitió un último informe en el que se denunciaron “serias violaciones a los derechos humanos” contra la etnia uigur y comunidades musulmanas, en la región de Xinjiang, en China.
El Mandatario finalizó su gira en Francia, donde tuvo un encuentro con su par Emmanuel Macron.