El monarca anuncia ante el presidente de Estados Unidos que Jordania acogerá a 2.000 niños gazatíes enfermos.
Jeff Mason y Simon Lewis/Reuters
11 feb 2025 06:34 PM
El monarca anuncia ante el presidente de Estados Unidos que Jordania acogerá a 2.000 niños gazatíes enfermos.
“Si Hamas no libera a nuestros rehenes antes del mediodía del sábado, el alto el fuego quedará roto y las Fuerzas de Defensa de Israel volverán a combatir intensamente hasta que Hamas sea derrotado”, advirtió el primer ministro.
Alon Ohel, de 24 años, envió un deseo de cumpleaños para su hermana a través de otros dos rehenes que habían estado retenidos con él y que fueron liberados el sábado, dijo su madre, Idit Ohel.
Desde el 21 de enero pasado las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han llevado adelante una operación militar a gran escala, llamada "Muro de Hierro", contra los militantes palestinos en la ciudad de Yenín y en el adyacente campo de refugiados del mismo nombre.
El portavoz de la oficina de Derechos Humanos de la ONU, ha instado a las dos partes a que aseguren “un trato humano” a las personas retenidas.
“La respuesta debe ser exactamente la que sugirió el presidente Trump”, comentó Shlomo Karhi, ministro de Comunicaciones de Israel. En tanto, el ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, instó al gobierno a que emita un ultimátum a Hamas.
El Ministerio de Exteriores palestino ha hecho un llamado para que continúe el alto el fuego, “que conduce al fin de la guerra de exterminio".
Hamas ha subrayado su “compromiso” con el acuerdo, pero condiciona futuros gestos a que Israel asuma también su parte.
Estas palabras llegan después de que el grupo palestino haya paralizado este lunes “hasta nuevo aviso” la liberación de los secuestrados.
Una medida sorpresiva pone en peligro un alto el fuego de tres semanas.
Un grupo que representa a las familias de los rehenes pidió a los mediadores del alto el fuego que impidan la ruptura del acuerdo, mientras que otro grupo que representa a los veteranos del Ejército israelí acusó al gobierno de sabotear intencionadamente el acuerdo.
Egipto anunció que será anfitrión de una cumbre de “emergencia” de líderes árabes el 27 de febrero para discutir el futuro de la Franja de Gaza.
“Tratar la cuestión palestina con la mentalidad de un agente inmobiliario es una receta para el fracaso", señalaron.
Al día siguiente del quinto intercambio entre prisioneros palestinos y rehenes israelíes, las negociaciones sobre el final de la primera fase del acuerdo comienzan a tomar forma en Doha, Qatar. Al mismo tiempo, Israel se retira del corredor de Netzarim, que divide en dos la Franja de Gaza, tal y como se había acordado.
En La Tercera creemos que todas las opiniones deben expresarse con respeto. Por eso nos guardamos el derecho a moderar y excluir comentarios que incluyan groserías, insultos, injurias y calumnias.