El presidente estadounidense, Donald Trump, reafirmó este jueves su plan para que Washington se haga con el control de Gaza. Eso sí, después de que hayan “concluido los enfrentamientos”.
6 feb 2025 08:26 PM
El presidente estadounidense, Donald Trump, reafirmó este jueves su plan para que Washington se haga con el control de Gaza. Eso sí, después de que hayan “concluido los enfrentamientos”.
El gobierno de Israel ya ha ordenado este jueves al Ejército que inicie los preparativos para una posible salida de gazatíes.
El mandatario planteó que su país debería controlar el territorio y convertirlo en la “Riviera” de la región. Dijo que los habitantes deberían ser realojados.
“La Franja de Gaza sería entregada a Estados Unidos por Israel al concluir los combates", señaló Trump a través de redes sociales.
Luego de que sugiriera que EEUU debería tomar el control del territorio, líderes internacionales y habitantes locales manifestaron su rechazo a la propuesta.
"Creo que creará un futuro diferente para todos”, señaló el primer ministro de Israel.
Katz, que ha calificado la idea del presidente de Estados Unidos de “valiente”, ha puntualizado que los gazatíes son ahora “rehenes” del Hamas.
Además del rechazo generalizado que provocó la propuesta del presidente estadounidense de “tomar el control” de la Franja, expertos advierten sobre el impacto que la iniciativa podría tener en países como Jordania.
“Los comentarios de Trump sobre su deseo de controlar Gaza son ridículos y absurdos", señaló un portavoz de Hamas.
"Nuestro objetivo es lograr una paz duradera en la región", mencionó el secretario del Departamento de Estado estadounidense.
En conferencia conjunta con el premier israelí, el Presidente estadounidense señaló que pretende encabezar la reconstrucción del enclave, e indicó que los palestinos deberían reasentarse en otras zonas ante la destrucción de Gaza.
La firma de la orden ejecutiva se produce el mismo día en que Trump tiene previsto reunirse en el Despacho Oval de la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
La segunda fase del acuerdo pretende centrarse en acuerdos sobre la liberación de los rehenes restantes y la retirada de las tropas israelíes de Gaza.
"Israel se está preparando para que la delegación de trabajo parta hacia Doha a finales de esta semana", informó la oficina del primer ministro israelí.
Este lunes debían empezar las negociaciones para la segunda fase de la tregua entre Israel y Hamas en Gaza, según los términos del acuerdo, cuya primera etapa de seis semanas está en curso. Sin embargo, fuentes de Qatar, país donde está instalada la mesa de negociación, aseguran que Israel no ha enviado su delegación de mediadores, como estaba previsto.