Líder de izquierda se refirió al caso del alcalde de Recoleta en sus redes sociales.
8 jul 2024 11:11 AM
Líder de izquierda se refirió al caso del alcalde de Recoleta en sus redes sociales.
Desde París, jornada en que sostiene un encuentro con su par francés Emmanuel Macron, el Mandatario dijo que a su juicio lo relevante "es que Chile tiene una larga tradición producto de su propia experiencia, de defender los derechos humanos en cualquier lugar del mundo".
El presidente de Colombia, manifestó que "he decidido suspender mi visita y la invitación a la conferencia en Suiza, porque América Latina no quiere más guerra".
"El proyecto no se ajusta a lo previsto en la norma y dicha disposición solo aplicaría en el caso de las importaciones, no para el campo de las exportaciones. Además, esto es violatorio del Tratado de Libre Comercio (TLC) que tenemos suscrito con Israel, que cumple cuatro años de vigencia el próximo 11 de agosto", señalaron desde el gremio.
La sentencia contra cuatro integrantes del grupo fue ratificada por el Tribunal Superior de Bogotá, que los condenó a 19 años de prisión. La resolución llega a semanas de que el Presidente de Colombia, Gustavo Petro, realizara una enérgica defensa de los miembros de la "primera línea", lo que desató una tormenta mediática.
El duelo entre Millonarios y Palestino ha estado cargado del simbolismo que le han imprimido los colombianos, a propósito del conflicto en Gaza. Sin embargo, una manifestación organizada por la máxima autoridad del país cafetalero recibió la negativa de la Copa Libertadores.
Anteriormente, el primer ministro israelí acusó al presidente colombiano de "antisemitismo" y de apoyar a Hamas.
Esta declaraciones se dan luego de que Petro suguirió una orden de arresto internacional contra Netanyahu por liderar un genocidio.
Mediante su cuenta de X, la autoridad israelí aseguró que Petro “prometió premiar a los asesinos y violadores de Hamas, y hoy cumplió su promesa”.
El ciudadano venezolano se mantenía prófugo, pero fue capturado ayer en la ciudad de Popayán.
Cerca de 70 mil personas marcharon en Bogotá, hasta concentrarse en la histórica Plaza de Bolívar.
Tras un mes de relativa calma respecto al tema constituyente, el mandatario volvió a referirse al tema y desató críticas en la oposición, con congresistas y expresidentes criticándolo. La dificultad política y legal para llevarla adelante hizo surgir la posibilidad de utilizar un decreto de emergencia.
A 20 meses de haber llegado a la Casa de Nariño, el presidente colombiano ha visto a su coalición en el Congreso darle la espalda, y la semana pasada una de sus “obsesiones” en cuanto a programa de gobierno, la reforma de salud, fue rechazada. Ahora apuesta a que sus proyectos de pensiones y laboral corran mejor suerte.
El gobierno podrá proponer una nueva versión de la reforma durante la próxima sesión legislativa, que comienza en julio.
La decisión de la Superintendencia de Salud de intervenir a Sanitas, la segunda EPS más grande del país, se produjo poco antes de que la Comisión VII del Senado aprobara el archivo de la reforma, en una dura derrota para el mandatario.