Expertos en ciberseguridad recomendaron eliminarlas lo antes posible de tus dispositivos. Revisa acá cuáles son y los riesgos asociados a estas apps.
18 jun 2023 10:57 AM
Expertos en ciberseguridad recomendaron eliminarlas lo antes posible de tus dispositivos. Revisa acá cuáles son y los riesgos asociados a estas apps.
Desde el viernes, la institución castrense aloja un "ransomware", virus que encriptan la información hasta que se paga un rescate o se logra desactivar.
En el último tiempo, imitar voces con Inteligencia Artificial se ha estado utilizando para cometer estafas telefónicas. Acá, algunos métodos de prevención para evitar ser víctima de estos delitos.
Desde robar tus datos hasta acceder a fotos y videos. Acá, expertos en ciberseguridad explican los posibles riesgos y entregan sus recomendaciones al respecto.
Te dicen que son de tu banco, te tientan con “beneficios” que puedes obtener y se hacen pasar por las páginas que sueles transitar, todo para obtener tu usuario y contraseña. Así es el ciberdelito que, con el uso de la tecnología, engaña a los chilenos y les roba digitalmente.
La conectividad de los autos a internet es un evidencia del inexorable cambio tecnológico; sin embargo, pueden ser el conducto para ciberataques provenientes de piratas informáticos que implican grandes e impredecibles riesgos.
La amplia variedad de contenidos en redes sociales, los extensos catálogos en el streaming y una inmensa cantidad de correos electrónicos. Esos son algunos de los factores que pueden hacer que tu rutina gire en torno a los aparatos electrónicos, hasta el punto en que te dificulten hacer otras tareas. Es por esto que dos especialistas compartieron sus recomendaciones para que, en vez de complicarte, la tecnología sea un gran aliado en tu diario vivir.
La organización llegó a secuestrar los datos de casi 1.500 víctimas en 80 países de todo el mundo, llegando a recibir más de 100 millones de dólares solo en pagos de rescates.
El grupo Guacamaya reveló que, en 2020, la inteligencia local emitió informes a la defensa militar que preveían el enfrentamiento entre grupos ligados al narcotráfico, lo que no fue atendido por las fuerzas castrenses.
La ministra del Interior envió un documento a los 23 ministros que integran las distintas reparticiones del gobierno para que refuercen los sistemas informáticos. El objetivo es evitar hackeos como los sufridos en el Estado Mayor Conjunto y el Poder Judicial, por lo que pidió "adoptar las medidas técnicas y administrativas que sean necesarias para que todos los sistemas, redes y equipos informáticos (...) tengan todas las actualizaciones de software que los respectivos proveedores hayan publicado".
Dejas tu ADN detrás de ti donde quiera que vayas, lo que aumenta la probabilidad de que paparazzi genéticos con kits de recolección pronto se vuelvan omnipresentes.
La red social, que cuenta con más de 2 mil millones de usuarios en todo el planeta, trabaja a diario en reforzar su seguridad y privacidad. Ahora trascendió que integraría una nueva herramienta.
Desde su punto de vista, una agencia estatal enfocada en la materia debe procurar balancear la seguridad de la nación con el resguardo de la privacidad de sus ciudadanos.