El hecho, ocurrido en el barrio de Cité Soleil, en la zona metropolitana de Puerto Príncipe, ha provocado que al menos 2.500 personas huyan de sus hogares producto de la violencia.
16 jul 2022 03:44 PM
El hecho, ocurrido en el barrio de Cité Soleil, en la zona metropolitana de Puerto Príncipe, ha provocado que al menos 2.500 personas huyan de sus hogares producto de la violencia.
La ONG Médicos sin Fronteras (MSF) ya había alertado de que miles de personas están aisladas sin agua potable, alimentos ni atención médica en el barrio de Cité Soleil, uno de los más pobres de Puerto Príncipe, por los grupos armados que se disputan el control de la zona.
“A lo largo del único camino hacia Brooklyn -una zona de la capital haitiana-, hemos encontrado cadáveres en descomposición o que están siendo quemados”, dijo Mumuza Muhindo, jefe de la misión de Médicos Sin Fronteras en el país centroamericano. “Podría tratarse de gente asesinada en los enfrentamientos o que intentaba marcharse y fue baleada; es de verdad un campo de batalla. Es imposible calcular cuántas personas han sido asesinadas”, dijo.
Zambrano fue raptado el pasado 8 de junio en Puerto Príncipe, donde reside junto a su familia. Desde la Cancillería destacaron la labor de la "embajada chilena, en coordinación con las autoridades haitianas y también la PDI y Carabineros" y agregaron que "se encuentra en buen estado de salud y ya reunido con su familia”.
Helen La Lime, máxima funcionaria de las Naciones Unidas en Haití, dijo que la inseguridad crece rápidamente en el país de más de 11 millones de habitantes, con un promedio de casi siete secuestros reportados al día.Tan sólo en mayo se reportaron más de 200 asesinatos y 198 plagios.
Se trataba de madres, estudiantes y graduadas universitarias que viajaban en una embarcación sobrecargada que se hundió el mes pasado en aguas abiertas. En el bote iban entre 60 y 75 personas, de las cuales al menos una docena continúan desaparecidas y 38 fueron rescatadas, 36 de ellas haitianos que huían de un país sumido en la pobreza y la violencia.
Los secuestrados pertenecen a la pandilla ‘Village de Dieu’ y habrían perpetrado el plagio en respuesta a la supuesta ejecución sumaria de un integrante de su banda.
La sede de los tribunales judiciales, ubicada en Puerto Príncipe, fue tomada por los miembros de la banda de “Village de Dieu 5 Segond”, la misma pandilla que secuestró el viernes a 36 pasajeros en la capital haitiana. Medios locales informaron que se habrían reportado varios heridos tras los disparos de los atacantes, aunque no se han confirmado víctimas mortales,
La principal labor del funcionario policial será asistir a la esposa del misionero Esteban Zambrano (42) en la negociación con los captores para así lograr su inmediata liberación sano y a salvo. La prefecta Catalina Barría, jefa nacional de Cooperación Internacional de la policía civil, apuntó que este no es un hecho aislado y que en lo que va del año se han producido 329 secuestros extorsivos en Puerto Príncipe.
Carolina da Silva aseguró que, junto a su esposo e hijos, sabían “a lo estábamos expuestos” y que, pese a que como familia tomaban todos los resguardos para evitar un secuestro, "eso no significa que estábamos libres de lo que cualquier haitiano o cualquier extranjero que está acá puede enfrentar. No nos vamos a hacer los sorprendidos”.
La ministra (s) de Relaciones Exteriores, Ximena Fuentes, afirmó además que e la Cancillería ha prestado asistencia y orientación a la pareja de Esteban Zambrano, el misionero chileno fue raptado el miércoles por desconocidos cuando llegaba a su domicilio.
El hecho ocurrió el miércoles, cuando Esteban Zambrano (32), quien reside en ese país desde 2011, llegaba a su casa junto a su hija de 6 años. Los antisociales se llevaron al hombre y lo subieron a un vehículo. Mediante un contacto telefónico, pidieron 100 mil dólares a cambio de su liberación.
John Joel Joseph tuvo este lunes su primera comparecencia en un tribunal federal de Miami, según los registros judiciales. Según la denuncia penal, Joseph y otras personas, entre ellas una veintena de ciudadanos colombianos y varios haitiano-estadounidenses con doble nacionalidad, participaron en un complot para secuestrar o matar al mandatario, que fue asesinado en su residencia el 7 de julio de 2021.
Protección Civil del país caribeño advirtió que los enfrentamientos entre bandas en la zona norte de la capital haitiana han provocado que cientos de civiles abandonen sus casas, en una ciudad cuya zona sur también está controlada por grupos armados. El Grupo de Trabajo sobre la Seguridad pidió “urgentemente” al primer ministro, Ariel Henry, que declare el estado de emergencia durante un mes, tras crimenes que dejaron decenas de muertos.
La autoridad sanitaria del país dio a conocer una serie de recomendaciones en torno a esta infección cutánea similar a la sarna y que se ha detectado en varias zonas de la nación. Pese a ello, no se han entregado cifras concretas de infectados.