Nuevas historias surgen cada día y así mismo, otras quedan en el olvido. A continuación el detalle de las ficciones que llegan a su fin y aquellas que continuarán con su trama.
1 jul 2020 12:42 PM
Nuevas historias surgen cada día y así mismo, otras quedan en el olvido. A continuación el detalle de las ficciones que llegan a su fin y aquellas que continuarán con su trama.
La serie de HBO protagonizada por Larry David anuncia un nuevo ciclo de comedia que ha emitido 100 episodios. "Créanme, estoy tan decepcionado como ustedes. Un día espero que HBO entre en razón y me de mi merecida cancelación", dijo David en un comunicado oficial.
Antihéroes, chicas nerds, el adiós de la mejor serie animada de los últimos años, una docuserie deportiva extraordinaria y varios debuts forman parte de las series más importantes del streaming en los primeros seis meses de 2020.
El autor de Matadero Franklin publica sus diarios íntimos donde da cuenta, entre asuntos como las adicciones y la creación literaria, del ocaso de la producción de ficción seriada en Chile. “Hay que ver por qué HBO tiene la visión a comienzos del 2000 de empujar un proyecto como The Wire”, señala. Además anuncia un libro de relatos situados en el universo de su novela y otro inspirado en El Temucano.
La actriz británica de 32 años escribió, dirigió, produjo y estelariza una de las recientes apuestas de HBO, una serie basada en su propia experiencia tras sufrir abuso sexual. En una exclusiva entrevista a la que Culto tuvo acceso, Coel relata el proceso tras la ficción de 12 episodios que se centra en Arabella, una mujer con borrosos recuerdos de una noche que la dejó con la pantalla de su teléfono destrozada y una herida en su frente.
La ficción que lleva dos capítulos en Latinoamérica se enfoca en una escritora británica que sufre un ataque sexual y en su grupo de amigos. “Es hasta ahora el drama del año”, plantea The Guardian.
La serie de HBO tenía varios platillos que asomaban con roles anecdóticos en medio de las historias de mafia. Uno de los más icónicos, es un bocadillo recurrente en la comida rápida: los aros de cebolla, plato que marcó no solo una íntima reunión familiar para Tony, también el final de la aclamada ficción.
En un descuido, el showrunner de la aclamada serie de HBO dio pistas sobre el destino del capo de la mafia en una entrevista del libro The Sopranos Sessions.
The Sopranos se estrenó a comienzos de 1999; es decir, no existían ni Walter White, ni Omar, ni Nucky Thompson, ni ninguno de los complejos personajes antiheroicos que hoy pueblan la televisión seriada y le dan densidad y riqueza a estos relatos. Antes de Tony Soprano existen Twin Peaks y Oz y algunos referentes puntuales, pero nada al punto que alcanzó la serie de David Chase.
Según anunció la plataforma, la cinta de 1939 protagonizada por Clark Gable y Vivian Leigh, incluye un mensaje en que advierte del contexto histórico en que se creó, a partir de críticas que cuestionan la forma en que representa a los afroamericanos. "Es un producto de su tiempo y describe algunos de los prejuicios étnicos y raciales que, desafortunadamente, han sido comunes en la sociedad estadounidense".
Tras su experiencia en la miniserie sobre el desastre nuclear, Johan Renck volverá a trabajar junto a Craig Mazin y HBO.
El efecto de la pandemia del Covid-19 en la televisión y en especial en la industria del streaming, al igual que en tantos otros sectores de las industrias creativas -o no-, permite avizorar un periodo de reciclaje para mantener la tasa de oferta de programas que había alcanzado, al menos en lo que a series de refiere, los cinco centenares de estrenos en los últimos años.
La cinta ganadora de dos Oscar fue una de las estrellas del lanzamiento de HBO Max en Estados Unidos. Luego de su paso por salas, donde fue lo cuarto más visto en Chile en 2019, en julio llegará al cable y se sumará a la oferta de filmes que arriban a la TV después de pasar recientemente por cines, como la argentina El robo del siglo y la animada Unidos.
La cinta ganadora de dos Oscar fue una de las estrellas del lanzamiento de HBO Max en Estados Unidos. Luego de su paso por salas, donde fue lo cuarto más visto en Chile en 2019, llegará al cable y se sumará a la oferta de filmes que arriban a la TV después de pasar recientemente por cines, como la argentina El robo del siglo y la animada Unidos.
La plataforma digital hizo su lanzamiento en medio de la pandemia por coronavirus que ya había obligado a cancelar la esperada reunión de Friends. Los ejecutivos de Warnermedia decidieron seguir adelante y comenzar operación en Estados Unidos con una oferta audiovisual valorada en $15 dólares mensuales. Clásicos del cine, películas DC Comics, series Warner, historias de HBO y animaciones de Adult Swim se suman a las producciones originales que tendrá bajo la firma Max.