El Ministerio de Salud libanés informó de dos muertos y 76 heridos. En tanto, fuentes cercanas a Hezbolá aseguraron que el líder de la milicia, Hassan Nasrallah, estaba vivo y a salvo tras el ataque.
27 sep 2024 04:05 PM
El Ministerio de Salud libanés informó de dos muertos y 76 heridos. En tanto, fuentes cercanas a Hezbolá aseguraron que el líder de la milicia, Hassan Nasrallah, estaba vivo y a salvo tras el ataque.
Según el diario Financial Times, Teherán ha tenido que enviar emisarios a Beirut para disipar los temores de que hubiera abandonado a la milicia libanesa. Esto, luego de una serie de golpes devastadores, incluidos los ataques aéreos más letales de Israel en Líbano en décadas.
Si se desata una guerra a gran escala en Líbano, Israel luchará en el territorio de Hezbolá, donde sus ventajas en tecnología e inteligencia no serán tan decisivas.
Mientras la ONU advierte que decenas de miles de personas han huido del sur del Líbano en medio de los ataques israelíes, Grecia y otros países de la región expresan preocupación por una posible “explosión migratoria” desde el país de Medio Oriente.
Danny Danon dijo que Israel está abierto a ideas para reducir la escalada del conflicto en Líbano. "Preferimos una solución diplomática”, aseguró.
Las fuentes identificaron al comandante asesinado como Ibrahim Qubais, una figura destacada de su división de cohetes de la milicia libanesa.
Al menos 492 personas, entre ellas 24 niños y 42 mujeres, murieron y otras 1.645 resultaron heridas en ataques israelíes en el sur de Líbano este lunes, en el cuarto día consecutivo de la ofensiva contra la milicia chiita. El objetivo habría sido Ali Karaki, jefe del frente sur de Hezbola.
Israel profundizó sus ataques después de algunos de los intercambios de fuego transfronterizos más intensos en casi un año de conflicto.
Aunque han mantenido ataques constantes por casi un año, estos se han intensificado. Ninguna de las partes da signos de dar pie atrás, sino que al contrario.
El Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Sanidad libanés ha señalado que entre las víctimas hay niños y trabajadores sanitarios.
E ministro de Defensa israelí afirmó que se intensificarían los ataques contra el grupo armado.
El secretario general adjunto del grupo chiita libanés, el jeque Naim Qassem, condenó a Israel por “cometer tres crímenes de guerra dolorosos, como manifestación de extrema brutalidad”. Mientras que el primer ministro israelí, Netanyahu, dijo el domingo que Israel tomaría “cualquier acción que sea necesaria” para disminuir la amenaza que representa Hezbolá.
El repunte de los enfrentamientos entre Israel y Hezbolá han hecho temer la posibilidad de una expansión del conflicto en Medio Oriente.
Ante las explosiones de localizadores y walkie-talkies de Hezbolá, el gobernante venezolano pidió que todos los funcionarios de su gobierno y los empleados públicos compren "artesanías y juguetes fabricados" en el país.
Durante el encuentro del organismo internacional se presentó un informe al Consejo de Seguridad tras los ataques en los que explotaron localizadores y walkie-talkies de Hezbolá, matando a 37 personas e hiriendo a miles.